Silvio Rodríguez inicia su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

El trovador cubano abrirá su gira por cinco países con un recital gratuito el 19 de septiembre, en un escenario emblemático de su trayectoria artística.

Silvio Rodríguez

Silvio Rodríguez

El cantautor cubano Silvio Rodríguez dará comienzo a su gira por Latinoamérica con un concierto público en la Universidad de La Habana el próximo 19 de septiembre. El recorrido incluirá presentaciones en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, en el marco de la celebración de más de 50 años de carrera musical.

La escalinata de la Universidad de La Habana volverá a vibrar con la música de Silvio Rodríguez, quien regresa a uno de los escenarios más simbólicos de su carrera para abrir una nueva gira internacional. En esta ocasión, el trovador cubano recorrerá cinco países de Latinoamérica, retomando el contacto directo con el público del sur del continente tras su última presentación en 2022.

Rodríguez no actúa en escenarios latinoamericanos desde 2022, cuando reunió a más de 100.000 personas en el Zócalo de Ciudad de México

Un concierto gratuito para abrir una gira histórica

El concierto del 19 de septiembre, anunciado en el portal del artista Zurrón del Aprendiz, será de acceso libre y tendrá lugar en la escalinata de la Universidad de La Habana, lugar icónico tanto para la historia de Cuba como para la carrera del propio Silvio.

Rodríguez estará acompañado por un grupo de músicos habituales en sus actuaciones más recientes: Emilio Vega (vibráfono), Jorge Aragón (piano), Niurka González (flauta y clarinete), Jorge Reyes (contrabajo), Rachid López y Maykel Elizarde (guitarras), y Oliver Valdés (batería).

Su gira lo llevará después a Chile, país que no visita desde 2018, para luego continuar por Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. Las fechas se extenderán hasta principios de noviembre y coincidirán con los homenajes a sus más de cinco décadas de trayectoria artística.

“Quería saber”: su más reciente álbum

Silvio Rodríguez presentará durante la gira canciones de su más reciente producción, ‘Quería saber’, lanzado en 2024. Este disco reúne once composiciones escritas entre 2015 y 2019, cargadas de una lírica introspectiva y social que mantiene intacto el sello de su voz y su mirada crítica.

Con una trayectoria de más de 20 discos, el autor de clásicos como ‘Ojalá’, ‘La Maza’ y ‘Unicornio’ ha logrado mantenerse vigente entre generaciones de oyentes en toda Iberoamérica.

Silvio es considerado el máximo exponente de este movimiento, con una influencia que trasciende generaciones y fronteras

La Nueva Trova: el movimiento que marcó una época

Silvio Rodríguez es fundador del movimiento de la Nueva Trova Cubana, surgido en 1968 y del que también formaron parte músicos como Pablo Milanés, Noel Nicola, Vicente Feliú y Pedro Luis Ferrer, entre otros.

La Nueva Trova fusionó raíces populares cubanas con letras comprometidas política y socialmente, posicionándose como un movimiento musical clave en Latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX.

Más información

Scroll al inicio