Logo de Intel
Intel ha anunciado este jueves la inversión de 350 millones de dólares (288,8 millones de euros) en Costa Rica durante los próximos tres años para el reinicio de las operaciones de ensamblaje y prueba (‘assembly & test’), con las que la compañía prevé la creación de más de 200 nuevos empleos en los próximos meses, según ha informado en un comunicado.
La tecnológica proyecta el inicio de estas actividades en la segunda mitad de 2021. Con este anuncio, Costa Rica se convertirá en el único país de América donde se realicen las operaciones de ‘assembly & test’.
Tras el anuncio, Intel Costa Rica se suma a las plantas de Kulim en Malasia, Chengdu en China y Ho Chi Minh en Vietnam, como las únicas factorías de Intel en realizar este tipo de labores a nivel global.
«La infraestructura existente, la sinergia con las operaciones que ya existen en el ‘site’, el talento, el régimen de zona franca y la certeza jurídica, le dieron a Intel una opción favorable para ampliar su capacidad de ensamblaje en Costa Rica», ha afirmado la directora general de Intel Costa Rica, Ileana Rojas.
Por su parte, el presidente costarricense, Carlos Alvarado, ha indicado que esta «es una señal muy potente de que en medio de la pandemia, Costa Rica se ha fortalecido como un destino de confianza para la inversión».
«Una inversión de este calibre profundiza la huella Intel y abre oportunidades de empleo muy importantes para personas de diferentes perfiles laborales, que podrán así sumarse a las exportaciones que genera el talento tico a todo el mundo», ha apostillado el mandatario.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…