COSTA RICA

Costa Rica acuerda con el FMI acceder a un fondo de 711 millones orientado a la transición energética

El Directorio Ejecutivo del Fondo analizará estas solicitudes en las próximas semanas, según ha notificado en un comunicado. Costa Rica es uno de los primeros países en solicitar financiación bajo el nuevo servicio de resiliencia y sostenibilidad.

«El equipo del FMI agrade a las autoridades de Costa Rica y a otros interlocutores por su productivo diálogo y los felicita por estar entre los primeros países en alcanzar un acuerdo a nivel de personal técnico sobre el acceso al Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad», ha subrayado la entidad multilateral.

El país busca con estos fondos acometer la transición hacia una economía de carbono cero, además de ayudar a catalizar la financiación de otros socios oficiales y del sector privado para hacer frente al cambio climático.

El organismo con sede en Washington ha destacado que las autoridades costarricenses están tomando medidas importantes para fortalecer el programa de reformas económicas. En este sentido, el Fondo ha remarcado que la política monetaria y la flexibilidad del tipo de cambio «deben continuar dando respuesta proactiva a los choques que enfrenta la economía». «La consolidación fiscal debe avanzar y generar al mismo tiempo el espacio para un apoyo dirigido a los más vulnerables», ha añadido el FMI.

Acceda a la versión completa del contenido

Costa Rica acuerda con el FMI acceder a un fondo de 711 millones orientado a la transición energética

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

8 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace