Edificio de la seade de Telefónica - Jesús Hellín - Europa Press
El préstamo original a largo plazo se suscribió y desembolsó en 2020 y forma parte de la apuesta de ambas entidades por las finanzas verdes, según un comunicado.
El presidente y consejero delegado de Movistar Colombia, Fabián Hernández, ha destacado que la energía es el eslabón de la cadena de suministros donde los operadores de telecomunicaciones tienen mayor capacidad de generar eficiencias a través de la implementación de energías alternativas y limpias.
«Con este préstamo sostenible con BBVA reforzamos nuestro compromiso en la estrategia de energía y cambio climático enmarcada en el Programa de Eficiencia Energética, con el cual estamos potenciando la reducción de combustible, la transformación de nuestra red y el uso de energías limpias», subraya.
El grupo Telefónica ha convertido varios préstamos en sostenibles en el último año y suscrito otros nuevos y cuenta entre sus objetivos con llegar a 10.000 millones de euros de financiación sostenible.
Por su parte, el presidente ejecutivo de BBVA en Colombia, Mario Pardo Bayona, ha destacado que la apuesta por la sostenibilidad del banco «está más fuerte que nunca».
BBVA colocó en Colombia 1,4 billones de pesos colombianos de deuda sostenible (casi 350 millones de euros) y espera doblar esta cantidad en 2022.
Tras cuatro meses de relativa estabilidad, el termómetro que mes a mes elabora la Escuela…
En Brasil, el pulso judicial y político en torno a Bolsonaro se acelera desde el…
El anuncio, realizado este lunes 25 de agosto, sitúa el foco en los pasos fronterizos…
El cantante paisa, que incluyó a San Salvador en su +Pretty +Dirty World Tour, destacó…
Brasil ya tiene asegurado su billete al Mundial de 2026, pero Carlo Ancelotti ha querido…
El dato de abril refuerza la trayectoria de la región hacia una matriz más limpia…