COLOMBIA

Requisitos y condiciones para la constitución de una empresa en Colombia

Para saber cómo crear una empresa en Colombia es importante definir la actividad comercial que llevará a cabo, así como elegir un nombre o razón social apropiado y que esté disponible. También habrá que establecer el capital con el que iniciaremos el proyecto, así como la cantidad de socios en caso de haberlos y, lo más importante, concretar los requisitos legales para comenzar a generar lo antes posible.

Una vez se tienen claros los detalles del proyecto será la hora de abordar los siguientes pasos legales para poder crear una empresa en Colombia:

  • Lo primero, tal como se comentó anteriormente, es elegir el nombre o razón social de la empresa. Deberá verificarse su disponibilidad en la Cámara de Comercio a través del RUES o Registro Único Empresarial.
  • A continuación se debe definir el tipo de sociedad que será, dependiendo de si pertenecerá a una persona natural o a una persona jurídica.
  • Después se debe definir la actividad económica que va a desarrollar. Para ello es necesario el código CIIU, el cual se encuentra a través del sitio web de la cámara de comercio en Bogotá.
  • Lo siguiente es establecer los futuros estatutos de la empresa, en cuyo documento se establecen los roles tanto de socios como de miembros de la empresa. Se trata de un documento de gran importancia, por lo que se recomienda que sea revisado por un abogado para así evitar futuros problemas.
  • El próximo paso es diligenciar el Registro Único Tributario (RUT) en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Gracias al certificado pre-RUT se podrá optar al Número de Identificación Tributaria (NIT).
  • Una vez esté registrado el nombre y se disponga del certificado pre-RUT será necesario abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa. Una vez abierta, se debe recurrir a la DIAN para solicitar el RUT definitivo de la empresa.
  • Lo siguiente será la inscripción de la empresa en la Cámara de Comercio, lo cual constituirá legalmente la empresa en Colombia. Para ello es necesario el RUT definitivo, así como todos los requisitos vistos anteriormente.

Por último, será necesario inscribir a los empleados en el Sistema de Seguridad Social, así como en otras instituciones relacionadas con los trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Requisitos y condiciones para la constitución de una empresa en Colombia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace