COLOMBIA

Petro responde a EEUU por críticas en la ONU: «Nuestra política de paz no está en discusión»

Las tensiones entre Colombia y Estados Unidos escalaron esta semana tras las declaraciones de la delegación estadounidense ante la ONU, que cuestionó el rumbo de la política de paz del gobierno de Gustavo Petro.

El mandatario colombiano respondió de forma contundente, reivindicando la soberanía sobre su estrategia interna y recordando que la única obligación con Naciones Unidas es informar sobre el proceso con las FARC. El cruce de declaraciones refleja el enfriamiento de las relaciones bilaterales, marcado por recientes roces diplomáticos.

Críticas “fuera de lugar” y respuesta de Petro

El presidente Gustavo Petro calificó como “fuera de lugar” las observaciones de la delegación estadounidense en la última sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se abordó el informe trimestral sobre la implementación del acuerdo con las FARC.

“Nuestra política interna no está en discusión del Consejo de Seguridad”, afirmó el mandatario en su cuenta de X

Petro aclaró que la única declaración unilateral aceptada ante la ONU es el Acuerdo de Paz de 2016, firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos, y que ese es el único marco sobre el cual Colombia admite observaciones del organismo internacional.

Washington expresa preocupación por negociaciones con grupos armados

Durante su intervención, la consejera política adjunta de la misión de Estados Unidos, Ting Wu, expresó inquietud ante las múltiples negociaciones del gobierno colombiano con grupos armados ilegales, alertando sobre el riesgo de incentivar más violencia.

“La paz total debe dar resultados tangibles”, declaró Wu, añadiendo que podría derivar en “un conflicto mayor”

Washington también criticó el aumento de la violencia en zonas rurales y la falta de avances concretos, instando al gobierno de Petro a reforzar su presencia territorial y evitar la impunidad.

“No han ayudado con el acuerdo de paz”: reproche de Petro a EEUU

Petro subrayó que Estados Unidos no ha contribuido con la implementación del acuerdo con las FARC. En contraste, sí destacó la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, una de las principales preocupaciones compartidas entre ambos países.

“Llevamos 2.333 toneladas de cocaína incautada en mi gobierno hasta la fecha”, señaló, y añadió que Colombia ha evitado que esta droga llegue a EEUU

Tensiones diplomáticas en aumento

Las declaraciones se producen en un contexto de enfriamiento diplomático. A inicios de julio, Washington retiró temporalmente a su encargado de negocios en Bogotá tras polémicas afirmaciones de Petro sobre un supuesto complot del Partido Republicano en su contra. En respuesta, Colombia llamó a consultas a su embajador en Washington.

Acceda a la versión completa del contenido

Petro responde a EEUU por críticas en la ONU: «Nuestra política de paz no está en discusión»

A.E.

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

8 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

11 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

23 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

2 días hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace