Proceso de Paz

Petro responde a EEUU por críticas en la ONU: «Nuestra política de paz no está en discusión»

El presidente de Colombia tacha de "fuera de lugar" los cuestionamientos de Washington en el Consejo de Seguridad de la ONU y defiende su estrategia frente a los grupos armados.

Gustavo Petro

Gustavo Petro

Gustavo Petro ha rechazado las críticas de Estados Unidos sobre su política de paz con grupos armados, defendiendo que su único compromiso con el Consejo de Seguridad de la ONU es informar sobre el cumplimiento del Acuerdo de Paz con las FARC. Además, denunció la falta de colaboración estadounidense en dicho proceso y defendió los esfuerzos colombianos contra el narcotráfico.

Las tensiones entre Colombia y Estados Unidos escalaron esta semana tras las declaraciones de la delegación estadounidense ante la ONU, que cuestionó el rumbo de la política de paz del gobierno de Gustavo Petro.

El mandatario colombiano respondió de forma contundente, reivindicando la soberanía sobre su estrategia interna y recordando que la única obligación con Naciones Unidas es informar sobre el proceso con las FARC. El cruce de declaraciones refleja el enfriamiento de las relaciones bilaterales, marcado por recientes roces diplomáticos.

Críticas “fuera de lugar” y respuesta de Petro

El presidente Gustavo Petro calificó como “fuera de lugar” las observaciones de la delegación estadounidense en la última sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se abordó el informe trimestral sobre la implementación del acuerdo con las FARC.

“Nuestra política interna no está en discusión del Consejo de Seguridad”, afirmó el mandatario en su cuenta de X

Petro aclaró que la única declaración unilateral aceptada ante la ONU es el Acuerdo de Paz de 2016, firmado durante el gobierno de Juan Manuel Santos, y que ese es el único marco sobre el cual Colombia admite observaciones del organismo internacional.

Washington expresa preocupación por negociaciones con grupos armados

Durante su intervención, la consejera política adjunta de la misión de Estados Unidos, Ting Wu, expresó inquietud ante las múltiples negociaciones del gobierno colombiano con grupos armados ilegales, alertando sobre el riesgo de incentivar más violencia.

“La paz total debe dar resultados tangibles”, declaró Wu, añadiendo que podría derivar en “un conflicto mayor”

Washington también criticó el aumento de la violencia en zonas rurales y la falta de avances concretos, instando al gobierno de Petro a reforzar su presencia territorial y evitar la impunidad.

“No han ayudado con el acuerdo de paz”: reproche de Petro a EEUU

Petro subrayó que Estados Unidos no ha contribuido con la implementación del acuerdo con las FARC. En contraste, sí destacó la cooperación en la lucha contra el narcotráfico, una de las principales preocupaciones compartidas entre ambos países.

“Llevamos 2.333 toneladas de cocaína incautada en mi gobierno hasta la fecha”, señaló, y añadió que Colombia ha evitado que esta droga llegue a EEUU

Tensiones diplomáticas en aumento

Las declaraciones se producen en un contexto de enfriamiento diplomático. A inicios de julio, Washington retiró temporalmente a su encargado de negocios en Bogotá tras polémicas afirmaciones de Petro sobre un supuesto complot del Partido Republicano en su contra. En respuesta, Colombia llamó a consultas a su embajador en Washington.

Más información

Scroll al inicio