COLOMBIA

Gustavo Petro pedirá a Joe Biden que no se presenten cargos contra Julian Assange

«Me reuní con los voceros de WikiLeaks, para apoyar la lucha mundial por la libertad del periodista Julian Assange. Le solicitaré al presidente Biden con otros presidentes latinoamericanos que no se pongan cargos a un periodista solo por decir la verdad», anunció Petro en su cuenta de Twitter.

Petro recibió en la Casa de Nariño (sede del Gobierno) al editor jefe del sitio de filtraciones WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, a quien le expresó su compromiso de trabajar por la libertad de Assange.

Del encuentro también participó el canciller colombiano, Álvaro Leyva.

El 17 de junio, la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, aprobó la extradición de Assange a EEUU, donde podría ser condenado a 175 años de cárcel.

EEUU reclama la extradición de Assange para juzgarlo por 17 presuntos delitos en violación de la Ley de Espionaje de 1917 y uno de intromisión informática.

Las imputaciones se relacionan con el acceso y la publicación de partes militares sobre Irak, Afganistán y la base de Guantánamo, así como informes diplomáticos que revelan supuestos crímenes de guerra y otros abusos de oficiales y autoridades estadounidenses.

Assange permaneció en la embajada de Ecuador en Londres, por temor a ser extraditado, desde junio de 2012 hasta el 11 de abril de 2019, cuando fue detenido a petición de Washington, y desde ese momento se encuentra recluido en la prisión de Belmarsh, al sur de la capital británica.

El 1 de julio, el fundador de WikiLeaks apeló la orden de su extradición a EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Gustavo Petro pedirá a Joe Biden que no se presenten cargos contra Julian Assange

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace