COLOMBIA

Gustavo Petro acusa a JP Morgan de querer rebajar la calificación de Colombia por su posición sobre Palestina

En concreto, Petro se ha referido a un reciente informe del banco estadounidense en el que se recoge que hay «una alta probabilidad» de que Standard & Poor’s (S&P) baje la nota de solvencia de Colombia y cambie su perspectiva a negativa.

Entre los riesgos que prevé JP Morgan se encuentran las débiles perspectivas de inversión y crecimiento y un potencial aumento en el déficit fiscal o en los déficits de cuenta corriente, siendo estos motivos ya citados con anterioridad por S&P, según ha apuntado la entidad.

«Hemos acelerado hasta donde podemos, pero nos coincide el acorralamiento financiero predeterminado. Por ejemplo, J.P. Morgan busca bajar nuestra calificación a como dé lugar y la castigan por mi posición frente a Palestina», ha denunciado el presidente colombiano.

Estas declaraciones se han dado en la misma semana en la que Fitch Ratings ha optado por mantener la calificación de Colombia en ‘BB+’ con perspectiva estable, con arreglo al historial de «estabilidad macroeconómica y financiera del país», respaldado por un banco central independiente y con un régimen de metas de inflación y una moneda de libre flotación.

Con todo, la agencia ha apuntado que la nota de solvencia está limitada por los altos déficits fiscales y las perspectivas inciertas de consolidación necesarias para estabilizar la relación entre deuda y PIB, así como una alta carga de intereses y una alta dependencia de las materias primas.

Además, la agencia ha señalado que persisten las incertidumbres sobre el crecimiento tendencial debido a la disminución de la inversión, que Fitch cree que se mantendrá por debajo de los niveles históricos durante todo el período de pronóstico. El bajo crecimiento de la productividad contribuye a estas incertidumbres.

Acceda a la versión completa del contenido

Gustavo Petro acusa a JP Morgan de querer rebajar la calificación de Colombia por su posición sobre Palestina

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

21 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace