Por sectores, las actividades artística y de entretenimiento crecieron un 14,1%, el mayor aumento del trimestre. La actividad agrícola experimentó el segundo mayor incremento interanual, del 10,7%. Le siguen sectores como el de las actividades financieras o la construcción, con aumentos del 4,4% y 4,1%.
Por el contrario, el sector de explotación de minas y canteras sufrió una contracción del 7,1% y las industrias manufactureras del 1,3% respecto al mismo trimestre de 2023.
Desde el lado de la demanda, el gasto en consumo final creció un 0,7%, y la formación bruta de capital en un 22,7%. Por su parte, las exportaciones se elevaron un 3,8% interanual y las importaciones en un 11%.
En comparación con el segundo trimestre de este año, el PIB de Colombia ha crecido un 0,2%. Las actividades con mayor crecimiento trimestral fueron las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios (3,6%), agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (2,5%) y actividades financieras y de seguros (1,5%).
En el lado de la demanda, el gasto en consumo final cayó un 0,6%, mientras que la formación bruta de capital creció un 5,9%. Las exportaciones decrecieron un 0,5% y, por el contrario, las importaciones crecieron un 2,5%.
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…
En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…