COLOMBIA

El gobierno de Colombia y el ELN analizarán un posible cese al fuego en enero de 2025

«Concluimos con la decisión de dar nuevos alcances a esta tarea de la Mesa de Diálogos, y para este fin llevar a cabo el primer encuentro de esta nueva etapa que tendrá lugar en el mes de enero de 2025, en un lugar por definir. La Agenda del Acuerdo de México, evaluar y definir la continuidad del cese al fuego, y desarrollar la participación de la sociedad en la construcción de este proceso de paz», informó la delegación del gobierno colombiano en un comunicado publicado en X.

En el encuentro se abordaron los avances, logros y obstáculos en la mesa de diálogos.

Durante las sesiones, la delegación del ELN presentó un análisis detallado del proceso y propuso un nuevo enfoque para destrabar las negociaciones, basado en un mecanismo de monitoreo y verificación del cumplimiento de los acuerdos, complementado con una cláusula específica sobre los incumplimientos.

De manera similar, el comunicado emitido tras la reunión, realizada entre el 19 y el 25 de noviembre, subraya la búsqueda de la paz sin ignorar las fallas en los compromisos.

«Somos conscientes del agotamiento que genera la violencia y del llamado urgente para que estos diálogos avancen con mayor rapidez y efectividad, logrando un equilibrio adecuado entre los acuerdos en términos estructurales y las transformaciones concretas en los territorios. No obstante, esa necesidad imperiosa no debe llevarnos a caer en la tentación de buscar resultados inmediatos a cualquier precio (…) Es esencial mantener un balance entre la construcción paciente y la urgencia de los resultados en el ámbito de la paz», dice el texto.

El alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, recordó que el presidente, Gustavo Petro, ya había expresado al ELN que todas sus demandas pueden discutirse en el marco del diálogo, pero que no aceptará negociaciones «con un arma en la mano».

No obstante, persisten importantes desafíos y dudas sobre la disposición del grupo insurgente para retomar el proceso.

Las recientes acciones del ELN, como el paro armado en el departamento del Chocó y los continuos ataques contra la fuerza pública en regiones como el Catatumbo tras la finalización del cese al fuego en agosto, han generado tensiones.

A esto se suma un nuevo atentado contra una base militar en la localidad de Puerto Jordán, departamento de Arauca, perpetrado el domingo.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno de Colombia y el ELN analizarán un posible cese al fuego en enero de 2025

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

9 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

13 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace