COLOMBIA

Colombia pide a Latinoamérica no comprar armas a los aliados de Israel

«El bombardeo de tres hospitales en Gaza es un nuevo crimen de guerra. Los gobiernos de EEUU y de Europa no pueden decirle al mundo que, porque se trata de un aliado financiero, entonces sí está permitido el crimen contra la humanidad. Los países del sur deben unificarse en un embargo de compra de armas a todo país que apoye este genocidio», dijo el mandatario en su cuenta de la red social X.

El jueves, Petro advirtió que Colombia se sumará activamente a la denuncia presentada ante la Corte Penal Internacional contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por presuntos crímenes de guerra, que presentará Argelia.

«La República de Colombia va a coadyuvar la denuncia de la República de Argelia interpuesta ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra contra el señor Benjamín Netanyahu, ante la masacre de niños y civiles del pueblo palestino que ha producido», dijo el presidente colombiano.

Además, informó que el canciller, Álvaro Leyva, se reunirá con el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, para abordar este tema.

Las relaciones entre Colombia e Israel han experimentado tensiones significativas desde el inicio del conflicto en Gaza.

El 31 de octubre marcó el último episodio de desencuentro entre ambas naciones, culminando en la decisión del presidente de convocar a consultas en Bogotá a la embajadora, Margarita Manjarrez Herrera.

Israel ya había detenido la exportación de seguridad a Colombia, como represalia a las declaraciones del presidente sobre el bombardeo de la zona de Gaza y otros enclaves palestinos.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia pide a Latinoamérica no comprar armas a los aliados de Israel

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace