Cabe destacar que este resultado ha supuesto para la aerolínea dejar atrás los ‘números rojos’ de los últimos dos ejercicios y multiplicar por más de ocho su beneficio del año 2019, el último que cerró en positivo, registrando ganancias por valor de 190,4 millones de dólares (179,8 millones de euros).
Según ha informado la compañía a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, estos pagos acumulados se elevan hasta la cifra de los 8.841 millones de dólares (algo más de 8.290 millones de euros)
A su vez, Latam Airlines también ha acordado recomendar a los accionistas disminuir el capital social en la cantidad de 7.501 millones de dólares (7.034 millones de euros) mediante la absorción del total de las pérdidas netas acumuladas entre 2020 y 2022. Para tales efectos, en los próximos días la compañía tiene previsto convocar una junta extraordinaria de accionistas para pronunciarse sobre esta materia.
En su informe de resultados, la compañía ha destacado que el año 2022 fue «un gran ejercicio» ya que se logró salir del proceso de renegociación de las cuentas por pagar y de los pasivos financieros.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…