«Un total de 26.857 hectáreas han sido consumidas por los incendios forestales que se mantienen activos a nivel nacional desde la semana pasada», informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
El organismo explicó que el incendio activo más agresivo es el que afecta la reserva Lago Peñuelas en la región de Valparaíso (centro), que comenzó el viernes y ya ha consumido una superficie de 8.500 hectáreas.
Además, el balance determinó que hay entre 3.000 y 6.000 viviendas con daños aún por evaluar y tres residencias de adultos mayores fueron evacuadas.
El viernes 2 de febrero comenzó en la región de Valparaíso (centro) y en otros sectores una serie de incendios forestales que hasta la fecha han cobrado la vida de 112 personas.
Debido a las características y la multiplicidad de focos, las autoridades han concluido que existe intencionalidad en muchos de los incendios.
El presidente Gabriel Boric decretó estado de catástrofe para poder desplegar a las Fuerzas Armadas y agilizar las labores de emergencia y además estableció toque de queda nocturno.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…