«El Decimotercer Juzgado Civil de Santiago condenó al Fisco a pagar una indemnización total de 180.000.000 pesos (179.095 dólares) por concepto de daño moral, a Luis Octavio Romero Villagra, Ernesto Pablo Estay Lértora, Nilson Eliot Flores Pizarro y Juan Lefno Trujillo, quienes fueron víctimas de detenciones ilegales y torturados por agentes del Estado en diversos periodos, entre 1973 y 1985», señaló el Poder Judicial a través de un comunicado.
Romero fue detenido en su lugar de trabajo en noviembre de 1973 por personal de Carabineros (policía militarizada), trasladado a un recinto policial y torturado durante tres días.
Luego, fue llevado a la Cárcel de Santiago, donde permaneció encerrado hasta julio de 1974; posteriormente, fue obligado al exilio y se radicó en Canadá.
Estay fue secuestrado en septiembre de 1973 en una empresa metalúrgica, fue golpeado y trasladado hasta el Estadio Chile y después, a la Cárcel de Santiago, donde fue golpeado, amenazado y permaneció encerrado e incomunicado hasta mayo de 1976, partiendo después al exilio a Canadá.
Flores fue víctima de detención ilegal en varias oportunidades entre 1984 y 1985 debido a su postura política contra el régimen, sufrió torturas, violencia psicológica, golpes y vejaciones sexuales, siendo finalmente exiliado a Argentina en 1986.
Por último, Lefno fue detenido en octubre de 1973 en el hospital de Osorno, donde trabajaba, siendo trasladado a la cárcel pública de Osorno (sur), donde fue interrogado y torturado, y semanas después fue trasladado al Estadio Español, que funcionaba como campo de concentración para opositores políticos durante el régimen.
Lefno fue liberado en diciembre de 1973 y partió al exilio a Argentina y después a Canadá, país donde reside actualmente.
El tribunal determinó que los crímenes, a pesar del tiempo transcurrido, no prescriben debido a que se enmarcan en las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura.
Durante el régimen de Pinochet, más de 28.000 personas fueron torturadas, 3.227 fueron asesinadas y unas 200.000 fueron obligadas al exilio, según cifras oficiales.
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…