Oleoducto Transandino
«La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la inclusión de Sonacol en la lista de empresas estratégicas de Chile», informó el Poder Judicial a través de un comunicado.
Los jueces de la Corte votaron de manera unánime para rechazar el recurso interpuesto por los trabajadores de Sonacol, quienes buscaban eliminar a la firma de las empresas estratégicas para poder aplicar negociaciones colectivas con derecho a huelga.
«Las autoridades siguieron los procedimientos correspondientes establecidos por la ley para efectuar la calificación de Sonacol como una empresa estratégica para el país, ya que presta un servicio de utilidad pública», señala el fallo.
El tribunal explicó que la paralización de actividades en la compañía significaría afectar «el abastecimiento de combustible de servicios esenciales como el que presta el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, el principal aeropuerto del país».
De esta manera, la justicia prohibió el ejercicio del derecho a huelga de todos los trabajadores que prestan algún tipo de servicio para la firma.
Sonacol fue creada hace 65 años y es dueña de la mayor red de oleoductos de Chile, moviendo a Santiago la bencina, el kerosene, el diésel y el gas licuado de petróleo que se consume en la zona central del país.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…