CHILE

Gabriel Boric promulga una ley que restringe los funerales de los narcotraficantes

«Promulgamos la ley que restringe los funerales de riesgo para prevenir la ocurrencia de eventos delictivos y actos de violencia», ha anunciado el presidente chileno, quien ha destacado que esta y otras normativas durante su Gobierno buscan «recuperar los espacios de la ciudad» de quienes «merecen vivir en paz».

Boric ha presentado la norma en un acto celebrado en la comuna de San Román, en Santiago, afectada particularmente por el narcotráfico, junto a los ministros del Interior, Carolina Tohá; de Justicia, Jaime Garjardo y el director general de Carabineros, Marcelo Araya, entre otros, informa el diario ‘La Tercera’.

Tohá ha explicado que esta ley se trata de «una restricción a los derechos que todas las personas tienen cuando fallecen» incluido para los de sus familiares y allegados, «en beneficio del interés general».

«Nuestros derechos se terminan cuando empiezan a afectar los derechos de los demás», ha incidido Tohá, quien ha recordado los «demasiados antecedentes» que existen sobre cómo «estas personas» llevan a cabo estas ceremonias aún «a costa» y «haciendo sufrir a los demás», incluso con «amenazas».

El objetivo de la nueva ley es restringir los espacios y el tiempo en el que estas personas –principalmente narcotraficantes, miembros de bandas organizadas, o ultras de fútbol– son veladas y recordadas durante las ceremonias si existen riesgos para la seguridad y el orden público.

La ley otorga a Carabineros amplios poderes para clasificar el grado de peligrosidad y alcance que estos eventos pueden tener para la seguridad pública. En caso de riesgo extremo, estas ceremonias deberán llevarse a cabo en un plazo de 24 horas y siempre dentro de las instalaciones del velatorio o el cementerio, sin estar permitido ningún tipo de caravana, marcha o ritual en la ciudad.

«El féretro va directo al cementerio. No habrá una sede social ni ningún lugar donde haya un velorio. El recorrido que ese féretro va a hacer no lo va a decidir la banda, lo va a decidir Carabineros», ha zanjado la ministra del Interior.

Asimismo, los delitos que se cometan durante este tipo de ceremonias –frecuentemente desórdenes públicos, saqueos, posesión de armas, lanzamiento de fuegos artificiales sin autorización, u obstrucción a la circulación– serán sancionados con penas más severas.

Acceda a la versión completa del contenido

Gabriel Boric promulga una ley que restringe los funerales de los narcotraficantes

Europapress

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace