Banco Central de Chile
Así se desprende de las actas de la última reunión del Banco Central de Chile, celebrada el pasado 6 de diciembre, en la que se acordó mantener los tipos de interés en el 11,25%. Según el organismo, el problema inflacionario sigue sin estar resuelto y por este motivo, la única opción «plausible» es mantener la política monetaria durante «el tiempo necesario» en el actual nivel máximo.
A pesar de coincidir en que la inflación comenzará a ceder en los próximos meses, los consejeros del Banco Central de Chile señalaron que los esfuerzos no deben disminuir. «Aún resta camino para que la evolución de la macroeconomía indique que el proceso de convergencia de la inflación a la meta esté consolidado», recogen las actas.
En este sentido, el Banco Central ha señalado que las futuras decisiones no estarán sujetas a fechas específicas, sino a una evaluación del estado de la economía.
En caso de darse un escenario en el que la inflación se reduzca de forma más rápida, los consejeros apuntaron que el organismo «estaría atento» y actuaría en consecuencia.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…