La nueva empresa combinará, por una parte, el negocio de telecomunicaciones fijas de Liberty Media, que cuenta con tres millones de suscriptores, y Claro Chile, que tiene más de 6,5 millones de suscriptores móviles.
Las compañías prevén generar sinergias por valor de 180 millones de dólares (155 millones de euros), que se realizarían en aproximadamente un 80% durante los tres primeros años de la fusión. El cierre de la operación está previsto para 2022.
En lo que respecta a la transacción, Liberty Media contribuirá a la nueva sociedad con una emisión de deuda neta de 1.500 millones de dólares (1.291 millones de euros), mientras que América Móvil emitirá unos 400 millones de dólares (344 millones de euros). Al mismo tiempo, América Móvil recibirá de Liberty otros 100 millones de dólares (86 millones de euros) adicionales.
La operación excluye las torres de telecomunicaciones de América Móvil en Chile, según informa ‘Bloomberg’.
La nueva empresa estará liderada por un equipo que todavía no ha sido definido, si bien el consejo de administración contará con ocho personas divididas a partes iguales entre las dos compañías.
Con respecto a los movimientos de las dos empresas en la región latinoamericana, Liberty Media se hizo con el negocio de Telefónica en Costa Rica en 2020 y en 2019 adquirió las operaciones de AT&T en Puerto Rico. Por su parte, América Móvil ha pactado recientemente la venta de su filial panameña a Cable Wireless por 200 millones de dólares (172 millones de euros).
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…