BRASIL

Más del 60% de brasileños rechazan la amnistía para los golpistas

Según el sondeo, la amnistía es rechazada por «el 62 por ciento» frente al 33 por ciento que dice estar a favor, el cinco por ciento que no sabe opinar y el uno por ciento que se muestra indiferente.

Los porcentajes son similares a los de la última vez que se preguntó a los brasileños por el tema.

El 8 de enero de 2023, una semana después de la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, miles de simpatizantes de la extrema derecha invadieron los edificios del Congreso Nacional, el Tribunal Supremo Federal y el Palacio del Planalto (sede del Gobierno) para intentar interrumpir su Gobierno.

En los últimos meses, el Tribunal Supremo ya condenó a más de 300 personas (la mayoría detenidas en la propia plaza donde ocurrieron los actos vandálicos) y las sentencias varían entre tres a 17 años de cárcel.

Parlamentarios de la extrema derecha intentan desde hace tiempo aprobar un proyecto de ley para amnistiar esos delitos.

Sin embargo, la posibilidad de una amnistía ha ido perdiendo fuerza con el paso del tiempo; por el atentado frustrado que se vivió en Brasilia en noviembre de este año (un hombre hizo estallar un vehículo y luego se suicidó frente al Supremo) y por las investigaciones respecto a los planes golpistas durante el Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022).

La Policía Federal acusó al expresidente, a varios exministros y militares de haber ideado un golpe de Estado después de haber perdido las elecciones de 2022; el plan incluía, en última instancia, el asesinato de Lula y otras autoridades del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Más del 60% de brasileños rechazan la amnistía para los golpistas

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace