BRASIL

Más del 60% de brasileños rechazan la amnistía para los golpistas

Según el sondeo, la amnistía es rechazada por «el 62 por ciento» frente al 33 por ciento que dice estar a favor, el cinco por ciento que no sabe opinar y el uno por ciento que se muestra indiferente.

Los porcentajes son similares a los de la última vez que se preguntó a los brasileños por el tema.

El 8 de enero de 2023, una semana después de la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, miles de simpatizantes de la extrema derecha invadieron los edificios del Congreso Nacional, el Tribunal Supremo Federal y el Palacio del Planalto (sede del Gobierno) para intentar interrumpir su Gobierno.

En los últimos meses, el Tribunal Supremo ya condenó a más de 300 personas (la mayoría detenidas en la propia plaza donde ocurrieron los actos vandálicos) y las sentencias varían entre tres a 17 años de cárcel.

Parlamentarios de la extrema derecha intentan desde hace tiempo aprobar un proyecto de ley para amnistiar esos delitos.

Sin embargo, la posibilidad de una amnistía ha ido perdiendo fuerza con el paso del tiempo; por el atentado frustrado que se vivió en Brasilia en noviembre de este año (un hombre hizo estallar un vehículo y luego se suicidó frente al Supremo) y por las investigaciones respecto a los planes golpistas durante el Gobierno de Jair Bolsonaro (2019-2022).

La Policía Federal acusó al expresidente, a varios exministros y militares de haber ideado un golpe de Estado después de haber perdido las elecciones de 2022; el plan incluía, en última instancia, el asesinato de Lula y otras autoridades del Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Más del 60% de brasileños rechazan la amnistía para los golpistas

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

6 minutos hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

3 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

7 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace