BRASIL

Lula critica que Petrobras reparta dividendos a sus accionistas en lugar de invertir en el país

En su intervención durante la ceremonia de lanzamiento de la nueva bolsa familia, el mandatario ha expresado que «no se puede aceptar» la noticia conocida este jueves en relación a la petrolera brasileña, la cual ha renunciado a invertir en el país, a diferencia de lo que ha asegurado que hará el Gobierno durante su mandato.

«Petrobras se ha dedicado a agraciar a sus accionistas con una cifra total de más de 215.000 millones de reales. Con un beneficio tan elevado ¿cuánto ha invertido la compañía en el país? Casi nada», ha denunciado.

Del mismo modo, el presidente ha reivindicado que las empresas y los bancos deben pensar «primero» en su país y más tarde en su beneficio propio.

Según los resultados financieros conocidos en la noche del miércoles, Petrobras ha registrado un beneficio neto de 36.623 millones de dólares (unos 34.490 millones de euros) en el año 2022, lo que supone un incremento del 84,3% en comparación con el año anterior.

Conforme a estos resultados, el consejo de administración de Petrobras ha informado que se aprobará en la próxima asamblea general de accionistas, que se celebrará el 27 de abril, el pago de un dividendo por acción de 2,75 reales brasileños (0,50 euros).

LA ECONOMÍA NO CRECIÓ «NADA»

El presidente brasileño también se ha referido en su discurso a la cifra del PIB de 2022, conocida en la mañana de este jueves. En concreto, ha lamentado que la economía no haya crecido «nada», volviendo a insistir en la idea de que se necesita invertir desde las instituciones públicas y las empresas para que se vuelva a registrar crecimiento en el país.

«Sin inversiones, no hay riqueza. Este Gobierno dará certeza que vamos a volver a invertir para generar empleos, crecimiento y una mejor distribución de la renta», ha afirmado.

El PIB de Brasil creció un 2,9% en el año 2022, según ha informado el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Este crecimiento es menor al registrado en el año anterior, cuando la economía brasileña se expandió un 5% tras la caída del 3,3% en 2020, a causa del impacto económico de la pandemia del Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Lula critica que Petrobras reparta dividendos a sus accionistas en lugar de invertir en el país

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace