Fotografía aérea de archivo que muestra la afectación por incendios de una zona del Parque Estatal Guajará Mirim, en Nova Mamoré (Brasil). / EFE/ Isaac Fontana
«Más de 30,8 millones de hectáreas se quemaron en Brasil entre enero y diciembre de 2024, un área mayor que todo el territorio de Italia», destacó la plataforma en un comunicado.
Ese total representa un aumento del 79 por ciento respecto a 2023 (un crecimiento de 13,6 millones de hectáreas), siendo la mayor superficie afectada por el fuego desde 2019.
Tres de cada cuatro hectáreas quemadas (73 por ciento) fueron de vegetación nativa, principalmente en formaciones forestales, que representan el 25 por ciento del área quemada en el país.
Tan solo en la Amazonía ardieron 17,9 millones de hectáreas, lo que corresponde a más de la mitad (58 por ciento) del área afectada en el país.
Según los investigadores, el aumento de las áreas quemadas está relacionado con el largo periodo de sequía que vivió el país a raíz del fenómeno de El Niño entre 2023 y 2024.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…