El fallo judicial supone un nuevo revés para Bolsonaro, que acumula procesos judiciales desde que dejó la Presidencia en 2022. La sentencia considera que incurrió en racismo recreativo, es decir, el uso del humor para encubrir mensajes discriminatorios. Tanto él como el Estado deberán indemnizar a la sociedad, aunque el Gobierno podrá reclamar después la devolución de lo abonado por parte del exmandatario.
Los fundamentos de la condena
La Tercera Sala del Tribunal Regional Federal de Río Grande do Sul dictaminó por unanimidad que los comentarios realizados por Bolsonaro entre mayo y julio de 2021, muchos de ellos en el Palacio de la Alvorada, vulneraron derechos fundamentales.
El juez Rogério Fraveto destacó que estas expresiones tienen su origen en la esclavitud y perpetúan la deshumanización de las personas negras. La gravedad, añadió, radica en que fueron emitidas desde la máxima autoridad del Estado, lo que multiplica su impacto social y político.
El tribunal remarcó que no fue un agravio personal, sino un daño a la colectividad negra, con efectos estructurales en la sociedad brasileña
Qué es el “racismo recreativo”
El concepto de racismo recreativo ha ganado espacio en la jurisprudencia brasileña. Describe aquellas situaciones en las que, bajo apariencia de broma, se difunden estereotipos racistas.
En el caso de Bolsonaro, uno de los episodios citados fue la comparación del cabello afro de una persona negra con una “granja de cucarachas”.
La justicia considera que este tipo de expresiones normalizan la discriminación y justifican sanciones por daño moral colectivo
El reconocimiento judicial de este fenómeno refuerza la protección de los derechos humanos en Brasil.
Consecuencias políticas y legales
El fallo también responsabiliza al Estado brasileño, que deberá abonar otros 159.000 euros. No obstante, la justicia dejó abierta la posibilidad de que el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva reclame después el reintegro a Bolsonaro.
De este modo, el expresidente se enfrenta no solo a sanciones inmediatas, sino a la posibilidad de nuevas demandas.
La sentencia lanza un mensaje de tolerancia cero al discurso racista, incluso cuando se disfraza de humor
Detalles de la condena
Concepto | Monto en euros |
---|---|
Indemnización a cargo de Bolsonaro | 159.000 |
Indemnización a cargo del Estado | 159.000 |
Total | 318.000 |
La condena contra Jair Bolsonaro por racismo recreativo se convierte en un hito judicial en Brasil. Más allá del monto económico, envía un mensaje claro: el discurso racista, aunque se presente como humor, tiene consecuencias legales y políticas. El caso podría ser utilizado como precedente en futuros procesos contra líderes que recurran a expresiones discriminatorias desde posiciones de poder.