BRASIL

La Escuela de Electricistas de Iberdrola en Brasil recibe la visita de la ministra de Igualdad

El director ejecutivo de Neoenergia Brasília, Frederico Candian, y el director institucional de Neoenergia, João Paulo Rodrigues, dieron la bienvenida a la delegación española en la base operativa de la empresa, en Taguatinga.

Además de la ministra, participaron en la visita Cristina Hernandez, directora del Instituto de la Mujer de España; Mart Panera, subdirectora general de Relaciones Internacionales; la embajadora Mar Fernandez Palacios y Hansi Escobar, ministro consejero de la embajada.

La visita diplomática tuvo lugar el pasado jueves, un mes después de que Neoenergia celebrara el hito de haber formado a mil mujeres en su Escuela de Electricistas. La iniciativa de la distribuidora ganó reconocimiento internacional al ser señalada como un ejemplo global de uno de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres por ‘WeEmpower’, un programa de ONU Mujeres junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Unión Europea.

La Escuela de Electricistas de Neoenergia fue creada en 2013 en Elektro, São Paulo. La iniciativa fue pionera en el sector eléctrico al crear clases exclusivas para mujeres, con el fin de promover la diversidad y la inclusión.

En 11 años, la Escuela de Electricistas de Neoenergia ha formado a 6.084 nuevos profesionales en las cinco áreas de concesión: Neoenergia Brasília (DF), Neoenergia Coelba (BA), Neoenergia Cosern (RN), Neoenergia Elektro (SP/MS) y Neoenergia Pernambuco (PE). Las mujeres representan casi el 20% (1.038) de este grupo.

Los cursos de la Escuela de Electricistas de Neoenergia son gratuitos y se realizan en colaboración con el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai) en todos los estados donde Neoenergia posee concesiones de distribución de energía eléctrica.

En São Paulo, la formación también es ofrecida por la Fundación de Apoyo a la Tecnología (FAT). Las clases se dividen entre teóricas y prácticas, lo que permite una formación completa para los alumnos. Para inscribirse es necesario ser mayor de 18 años, tener la Educación Secundaria completa y carné de Conducir Nacional (CNH).

Acceda a la versión completa del contenido

La Escuela de Electricistas de Iberdrola en Brasil recibe la visita de la ministra de Igualdad

Servimedia

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

16 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

16 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace