BRASIL

La Celac debe tratar «con cariño» a Cuba y a Venezuela, dice el presidente de Brasil

«Brasil y los países de la Celac tienen que tratar a Cuba y Venezuela con cariño», aseguró Lula, de visita oficial en la capital argentina, durante una comparecencia conjunta con su par de esa nación, Alberto Fernández.

Desde la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, el gobernante brasileño dijo que la «creación de la Celac fue una inspiración extraordinaria», que representa en plenitud toda América Latina, sin la participación de países como EEUU.

«Es un espacio extraordinario para que podamos discutir, aprender y enseñar a que otros disfruten de las cosas buenas que hacemos y solucionar conflictos», ponderó.

Lula, que ratificó que su país retomará las negociaciones diplomáticas con Venezuela, destacó también que la Celac sea el «único foro internacional en el que participa Cuba».

«Estoy orgulloso de que participen los cubanos», aseguró.

En ese sentido, el gobernante brasileño expresó su deseo de que «ojalá Cuba pueda volver a un proceso de normalidad y que termine el bloqueo a Cuba, que tiene más de 60 años sin ninguna necesidad».

Durante el último tramo de su comparecencia conjunta con su par argentino, Lula manifestó que Cuba quiere seguir «su propio modelo», así como otros países, y defendió la soberanía de los pueblos para seguir su propia trayectoria.

«Que Venezuela y Cuba hagan lo que hagan sin que nosotros nos metamos», finalizó.

A su turno, el presidente de Argentina, que ostenta la presidencia pro témpore de la Celac, señaló que los 33 países que la conforman están invitados y que su país no tiene ni quiere tener capacidad de veto.

«Creo que la inquietud sobre los presidentes de Cuba y Venezuela está más en medios de comunicación que dentro de la Celac», comentó.

El mandatario argentino cuestionó que Venezuela y Cuba no fueran invitados a la última cumbre de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebró en 2022, en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (oeste), pese a ser miembros plenos del organismo.

Hasta el momento, el presidente de Venezuela no salió de su país para asistir a la cumbre de la Celac que acoge este martes Buenos Aires, según pudo corroborar la Agencia Sputnik.

Acceda a la versión completa del contenido

La Celac debe tratar «con cariño» a Cuba y a Venezuela, dice el presidente de Brasil

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

22 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

1 día hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace