BRASIL

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 15%

El Comité de Política Monetaria (Copom) reiteró que los tipos de interés seguirán en 15% hasta que haya señales claras de convergencia de la inflación al objetivo oficial del 3%. La medida coincide con una rebaja en la previsión de crecimiento del PIB al 2,3%, reflejo del impacto de una política monetaria más dura sobre crédito y consumo.

Una decisión marcada por la inflación y la geopolítica

El Copom remarcó que, aunque la inflación ha perdido fuerza en los últimos meses, las expectativas siguen por encima del rango deseado. La autoridad monetaria considera imprescindible mantener una postura restrictiva para asegurar que no se consoliden presiones adicionales. La institución añadió que la política de la Reserva Federal de EEUU y las tensiones geopolíticas aumentan la volatilidad externa, lo que obliga a los países emergentes a actuar con cautela.

El Banco Central mantiene los tipos en 15% para reforzar el control de la inflación en un escenario internacional inestable

Impacto económico: PIB recortado al 2,3%

El Gobierno brasileño revisó su estimación de PIB para 2025 desde 2,5% a 2,3%, reconociendo que los altos tipos de interés enfrían la actividad. El ajuste refleja la desaceleración del crédito, la caída de la inversión y un menor dinamismo en sectores industriales. Aunque los servicios mantienen cierto empuje, la economía en su conjunto afronta un freno que amenaza con prolongarse.

El Gobierno admite que los intereses altos ya condicionan el consumo y la inversión

Comparativa histórica y continuidad restrictiva

El nivel actual de la Selic solo se había visto en 2006, cuando alcanzó el 15,25% durante el primer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva. La repetición de decisiones sin cambios confirma que no se trata de una medida puntual, sino de una estrategia que podría mantenerse en los próximos trimestres. Los analistas advierten que la reducción de tasas no llegará hasta que la inflación muestre un descenso más sólido y las expectativas estén plenamente ancladas.

Brasil afronta un ciclo prolongado de tipos altos pese al enfriamiento del crecimientoend=»2640″>

Referencia económica
Indicador Dato actual Comentario
Selic 15% Máximo desde 2006
Máximo histórico reciente 15,25% (2006) Primer gobierno de Lula
PIB 2025 (Gobierno) 2,3% Revisión desde 2,5%
Inflación prevista (IPCA) 4,8% Por encima del objetivo del 3%

Perspectivas a corto plazo

El Copom insistirá en una política de prudencia mientras la inflación siga lejos de la meta. En paralelo, el mercado espera que el inicio de los recortes no llegue hasta 2026. La fortaleza del real y la moderación del consumo serán factores clave para la evolución de los próximos meses.

Con la Selic en 15%, Brasil afronta un equilibrio complejo: contener la inflación al precio de un crecimiento más débil. La política monetaria seguirá marcada por la cautela, con el riesgo de prolongar los costes financieros para empresas y hogares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Brasil mantiene los tipos de interés en el 15%

Helena Souza

Entradas recientes

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

12 horas hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

22 horas hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

2 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

2 días hace

La economía de Colombia crece 4,3% en julio gracias al tirón de los servicios y la industria

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), publicado por el Departamento Administrativo Nacional de…

2 días hace

El Canal de Panamá invertirá más de 6.700 millones en su hoja de ruta para la próxima década

Por una parte, el canal prevé un gasoducto de 76 kilómetros y dos terminales marítimos…

2 días hace