«Considerando los escenarios evaluados, el balance de riesgos y el amplio conjunto de informaciones disponibles, el Comité de Política Monetaria (Copom) decidió mantener la tasa básica de tipos de interés en el 13,75 por ciento», informó el Banco Central en un comunicado.
En la nota, el comité afirmó que aunque el regreso de los impuestos sobre los combustibles haya reducido la incertidumbre sobre los resultados fiscales a corto plazo, aún hay factores de riesgo para el escenario inflacionario.
«El comité sigue vigilante, evaluando si la estrategia de mantener la tasa básica de los tipos de interés por periodo prolongado será capaz de asegurar la convergencia de la inflación», añadió en la nota oficial.
El Copom del Banco Central suele reunirse cada 45 días para definir los tipos de interés de la economía; estes es el segundo encuentro desde que arrancó el Gobierno de Lula da Silva el pasado 1 de enero.
Esta ocasión fue la quinta vez consecutiva en que el Banco Central mantiene la misma tasa, algo que ha provocado recurrentes críticas de Lula, que afirma que así se espantan las inversiones y es casi imposible estimular el crecimiento económico.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…