BRASIL

El Banco Central de Brasil mantendrá los tipos elevados hasta que se consolide el proceso desinflacionario

Según se desprende de las actas publicadas por el banco tras la última reunión de política monetaria celebrada la semana pasada –en la que el organismo decidió por quinta ocasión consecutiva mantener sin variaciones los tipos de interés en el 13,75%–, la institución presidida por Roberto Campos Neto está «alerta» ante el deterioro de las perspectivas de inflación y crecimiento económico, así como la continuidad de los riesgos y la incertidumbre a nivel internacional.

Sobre esta última cuestión, el banco central ha matizado que los desafíos para la economía brasileña se sitúan «al alza», destacando una «mayor» persistencia de las presiones inflacionarias globales, el estancamiento de la inflación en el sector servicios o la incertidumbre sobre el futuro marco fiscal del país, que se ha «acentuado» en las últimas semanas.

«Teniendo en cuenta los escenarios, el balance de riesgos y la amplia información disponible, el Comité decidió mantener la tasa de política monetaria en el 13,75% como respuesta», recoge el acta divulgada este martes.

Así, para el banco no es solo «apropiado» mantener los tipos en este nivel, sino que podría llegar a ser insuficiente y, en consecuencia, permanecerá «atento» al futuro escenario, en el que no titubeará en caso de ser necesaria una nueva subida de tipos. En este contexto, cabe señalar que las proyecciones de inflación del banco son de 5,6% en 2023 (cerró el año 2022 en el 5,9%) y del 3,4% para 2024.

CHOQUE CON EL PRESIDENTE DE BRASIL

La posición del Banco Central de Brasil en materia de política monetaria choca frontalmente con la del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien ya ha argumentado en varias ocasiones en la última semana que el elevado nivel de los tipos de interés impide el crecimiento del país.

Para el mandatario brasileño, es una «vergüenza» la justificación que ha dado el organismo central para mantener estos niveles, ya que, a su juicio, Brasil sufre una inflación que no obedece a factores de demanda.

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Brasil mantendrá los tipos elevados hasta que se consolide el proceso desinflacionario

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace