BRASIL

El Banco Central de Brasil eleva las tasas de interés al 13,25%

En un comunicado, el Banco Central informó que la tasa Selic (la tasa básica de los tipos de interés en Brasil) será del «13,25 por ciento», frente al 12,25 por ciento que regía hasta ahora.

La decisión se tomó por unanimidad (con el voto a favor de los nueve directores del banco) en una reunión presidida por el presidente del Banco Central, Gabriel Galípolo, indicado por el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva a finales del año pasado.

En el comunicado, el Banco Central justifica la subida diciendo que es «compatible con la estrategia de convergencia de la inflación hacia el centro de la meta a lo largo de un horizonte relevante».

El Banco Central recordó que las expectativas para la inflación más recientes apuntan que se situará en el 5,5 por ciento en 2025 y en el 4,2 por ciento en 2026.

El objetivo oficial trazado por el Gobierno es que la inflación debe situarse, de forma ideal, en el tres por ciento, pudiendo oscilar entre el 1,5 y el 4,5 por ciento.

Además de como herramienta para frenar el alza de precios, el Banco Central también justifica el aumento de los tipos de interés por la incertidumbre en el escenario externo.

«El ambiente externo permanece desafiante sobre todo por la coyuntura y la política económica de EEUU, lo que suscita más dudas sobre los ritmos de la desaceleración, de la desinflación, y, en consecuencia, sobre la postura de la Reserva Federal (…) el escenario externo sigue exigiendo cautela por parte de los países emergentes», apunta la entidad.

El Banco Central añadió que, ante la continuidad del panorama adverso, si se confirma el escenario esperado, en la próxima reunión del Copom (los días 18 y 19 de marzo) se producirá una nueva subida de los tipos de interés de la misma magnitud (un punto).

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco Central de Brasil eleva las tasas de interés al 13,25%

A.E.

Entradas recientes

La Justicia declara inconstitucional los decretos de Noboa para sustituir a Abad como presidenta de Ecuador en funciones

La corte ha indicado en un comunicado que dichos decretos violan el artículo 146 de…

9 horas hace

El intercambio comercial entre China y Venezuela aumentó a 3.000 millones de dólares en 2024

"Una balanza comercial en creciente movimiento, lo podemos observar a nivel de calle, el año…

19 horas hace

México descarta una recesión económica ante los aranceles de EEUU

"Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, la recesión no es parte…

1 día hace

Donald Trump accede a pausar aranceles a México tras una «conversación amistosa» con Claudia Sheinbaum

"Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México (...) Acordamos además suspender de…

1 día hace

Panamá anuncia que no renovará el memorando de la Ruta de la Seda con China tras presiones de EEUU

"El memorando de entendimiento del año 2017 sobre la iniciativa de la Ruta de la…

1 día hace

Mulino ratifica al secretario de Estado de EEUU la soberanía sobre el canal de Panamá

"Establecimos un análisis interesante de las relaciones internacionales de Panamá con el mundo a través…

2 días hace