La playa de Ipanema, en Río de Janeiro, durante la pandemia de coronavirus en Brasil
Tal y como explica en un comunicado, las áreas de acción involucran la seguridad ciudadana, las relaciones con los consumidores en el turismo, el transporte turístico, la defensa civil, el cuidado de la salud y la comunicación positiva.
Entre las acciones previstas se encuentran el mapeo de comisarías de policía especializadas para ser presentadas de forma accesible a los turistas y la facilitación del registro de incidencias. Otro punto mencionado es la creación de mecanismos de alerta de desastres que se comuniquen con los turistas de manera fácil y rápida.
Además, el programa aborda la sensibilización de los agentes contra el uso de drogas y estupefacientes en las actividades turísticas y la implementación del Código de Conducta brasileño, para que los prestadores de servicios turísticos adopten una posición explícita de repudio a la explotación sexual contra niños y adolescentes.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…