«Por iniciativa de Brasil, los miembros del G20 adoptaron el ‘Llamamiento a la Acción sobre la Reforma de la Gobernanza Global’, un documento con compromisos de reforma y modernización de las principales organizaciones internacionales, como las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio (OMC)», informó la Cancillería en un comunicado tras la reunión celebrada en la ciudad estadounidense.
Según el Gobierno de Brasil, que ostenta la presidencia rotatoria del G20, se trata «del primer documento plenamente consensual» emitido como resultado de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de esta veintena de países.
El documento también resalta la necesidad de perfeccionar la arquitectura financiera internacional, adaptando organismos como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial para que sean más eficientes en el auxilio a los países en desarrollo y en la financiación del combate a la pobreza y el cambio climático, entre otros desafíos.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…