El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles Bazán
La renuncia de César Siles Bazán, quien ocupaba el cargo de ministro de Justicia y Transparencia Institucional desde septiembre de 2024, se produce en un momento especialmente delicado para el gobierno de Luis Arce. El país atraviesa una nueva etapa de inestabilidad política provocada por la presión de los seguidores de Evo Morales, que bloquean caminos con el objetivo de forzar su candidatura para las elecciones nacionales del 17 de agosto.
En una carta publicada en la red X, dirigida al presidente Arce, Siles expuso que su dimisión responde a “rumores y acusaciones sin fundamento”, que afectan a su integridad y a la estabilidad del país. Enfatizó su trayectoria sin manchas ni investigaciones vigentes y pidió que su salida se oficialice antes del martes 17 de junio, para facilitar una transición ordenada en el Ministerio.
Por el bien del país y para evitar nuevos pretextos de quienes buscan perpetuarse en el poder, presento mi renuncia —escribió Siles
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó que el presidente aceptó de forma respetuosa la decisión del ministro.
En sus últimas actuaciones como ministro, Siles presentó una denuncia penal contra Evo Morales por ocho delitos, entre ellos terrorismo, debido a los bloqueos de caminos que ya llevan más de dos semanas. La Fiscalía admitió la denuncia, dando inicio a las investigaciones correspondientes.
Mientras tanto, las protestas impulsadas por los seguidores de Morales continúan afectando importantes rutas del país. Estas movilizaciones buscan presionar al Gobierno para que permita la candidatura del exmandatario, pese a que el Tribunal Constitucional estableció que la reelección solo puede producirse una vez y de forma continua, lo cual inhabilita a Morales por haber gobernado en tres periodos.
La insistencia de Morales en postularse nuevamente se enfrenta a una realidad legal contundente. El fallo reciente del Tribunal Constitucional pone freno a sus aspiraciones, al indicar que un presidente solo puede reelegirse una vez de manera continua. Morales fue presidente entre 2006 y 2019, sumando tres mandatos consecutivos.
Además, su partido Movimiento al Socialismo (MAS) atraviesa una fuerte fractura interna, lo que debilita su posición para las elecciones de agosto.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…