BOLIVIA

Luis Arce reafirma la intención de industrializar el litio para el beneficio del país

«Nosotros queremos avanzar de buena manera, porque hay riesgos que enfrentamos, riesgos que tienen que ver con que la tecnología avanza y el tiempo del litio se nos puede escapar de las manos. Cuidado que mañana ya aparezcan las baterías de hidrógeno, las baterías de sodio y reemplacen al litio como fuente de energía», alertó el mandatario en un acto público.

El Ejecutivo boliviano firmó dos contratos en 2024 con las empresas Hong Kong CBC, de China, y Uranium One Group, de Rusia, para la construcción de tres plantas de producción de carbonato de litio, apto para fabricar baterías.

La infraestructura funcionará con tecnología de extracción directa de litio (EDL), un método que reduce los daños ambientales.

La inversión total es de más de 2.000 millones de dólares.

Los contratos deben ser aprobados por el Congreso boliviano antes de que se ejecute la inversión en los salares del país.

La discusión en el Parlamento generó críticas de algunos sectores de la población del departamento de Potosí (sur), región productora de litio.

Además legisladores opositores, cuestionaron los términos de los acuerdos y los beneficios que van a tener las empresas para extraer y comercializar el metal.

«Queremos industrializar el litio boliviano, no queremos regalar el litio. Queremos industrializar el litio para los bolivianos, que es muy diferente», aclaró Arce.

«Todo el pueblo, especialmente nuestros hermanos potosinos, no debe dejarse sorprender con informaciones malas, sino sobre todo debe informarse debidamente para tomar las mejores decisiones», agregó el mandatario.

Junto a Argentina y Chile, Bolivia forma parte del «Triángulo del Litio» en Sudamérica.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, Bolivia posee 23 millones de toneladas de este mineral en los salares de Potosí; Argentina tiene 19 millones, y Chile nueve millones; los tres países concentran en conjunto las mayores reservas de litio del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

Luis Arce reafirma la intención de industrializar el litio para el beneficio del país

A.E.

Entradas recientes

Francisco, el Papa que vino desde el fin del mundo

A las 19.06 del 13 de marzo de 2013 se escuchó en Buenos Aires un…

4 minutos hace

El 40% de los trabajadores en plataformas digitales en América Latina están excluidos de seguridad social

Así lo revela un nuevo informe publicado por la Oficina Regional de la Organización Internacional…

2 horas hace

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

9 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

12 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

16 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace