BOLIVIA

Los socios del exministro de Gobierno Arturo Murillo se declaran culpables de blanqueo de capitales en EEUU

El procurador general, Wilfredo Chávez, ha informado de que esta declaración allana el camino a la Justicia, si bien ahora hay que esperar a que se dicte sentencia. Asimismo, está previsto que el próximo 8 de octubre se anuncie la situación en la que se encuentra Murillo tras una posible negociación con la Fiscalía.

Así, Luis Berkman, uno de los acusados, se declaró culpable de conspirar para blanquear dinero y sobornar a funcionarios extranjeros, por lo que se expone a una condena de entre tres y diez años de cárcel. Su hijo, Bryan Berkman, se declaró culpable del delito de conspiración para defraudar, que acarrea penas de entre uno y cinco años de prisión. Ambos eran dueños de la compañía utilizada para mediar en la compra de material antidisturbios con sobreprecios.

Por su parte, Sergio Rodrigo Méndez se ha declarado culpable de conspirar para cometer blanqueo de capitales y sobornar a funcionarios, mientras que Philip Lichtenfeld se ha declarado culpable de conspirar para defraudar a Hacienda.

«Los cuatro procesados estuvieron de acuerdo en declararse culpables y renunciar al juicio por jurados», ha explicado Chávez en una rueda de prensa, según ha recogido el diario ‘La Razón’.

El caso fue reactivado después de que los cinco fueran detenidos en Estados Unidos como resultado de una investigación que estableció que unos 2,3 millones de dólares en sobreprecios se habrían gestionado a través de cuentas en bancos estadounidenses.

El negociado logró que la empresa de Berkman, Bravo Tactical Solutions (BTS), con sede en Florida, se adjudicara de forma directa la compra de gas lacrimógeno y otros equipos no letales por cerca de 5,6 millones de dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Los socios del exministro de Gobierno Arturo Murillo se declaran culpables de blanqueo de capitales en EEUU

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace