BOLIVIA

Bolivia estima que el crecimiento económico será cercano al 6% en 2021

«El año pasado, cuando asumíamos el Gobierno, la recesión en Bolivia era de -11 por ciento, hoy hasta el mes de septiembre hemos aumentado un nueve por ciento del crecimiento. Esperamos estar creciendo cerca del 6 por ciento entre enero y diciembre», afirmó el mandatario.

Arce destacó que de cifras económicas «negativas» de la administración pasada, se pasó a «positivas».

«Hay una reducción del déficit fiscal importante y sobre todo hay superávit en la balanza comercial gracias a la política de sustitución de importaciones. Por lo tanto, los datos económicos de reactivación, crecimiento, empleo, reducción de la pobreza, una mejor redistribución del ingreso del país, la gente ya lo está viendo», agregó.

Las exportaciones de Bolivia registraron un crecimiento interanual de 64 por ciento en los primeros diez meses de 2021, reportó el 6 de diciembre el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Añadió que, en el mismo período, las importaciones tuvieron un incremento de 31 por ciento, para sumar 7.424 millones de dólares, desde los 1.774 millones de los primeros diez meses de 2020.

Con estos resultados, el superávit comercial que comenzó a registrarse desde principios de año llegó hasta octubre a un total acumulado de 1.584 millones de dólares, en marcado contraste con el déficit de 159 millones de dólares de similar período de 2020.

OTROS LOGROS

Asimismo, Arce destacó otros logros de su Gobierno, recordando que cuando asumió el cargo, la ciudadanía le reclamaba que resolviera la crisis del covid-19.

«Bolivia ya está dando la tercera dosis, estamos vacunando a niños desde los cinco años, hemos avanzado. Segundo, teníamos el tema educativo, el año pasado (durante la administración de Áñez) sencillamente se clausuró el año escolar en Bolivia. Fuimos el único país en hacer eso, mostrando una total incapacidad para impulsar la educación en pandemia. Nosotros hemos incrementado tres modalidades para dar clases. Creo que el pueblo boliviano también valora este hecho», agregó.

Consideró que a la oposición le inquieta que el Gobierno haya logrado resultados en salud, educación y economía.

«La derecha sabe que su estrategia de llevarnos a un revocatorio cada vez está más lejos porque el pueblo boliviano está conociendo el trabajo que estamos haciendo como Gobierno. Aunque evidentemente somos conscientes de que nos falta todavía», expresó.

Bolivia aseguró una provisión de vacunas contra el covid-19 suficiente para inmunizar a toda su población objetivo a partir de los tres años, unas 11,2 millones de personas, dijo el lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.

Bolivia acumula una provisión total de 21,5 millones de dosis de vacunas, entre compras estatales y donaciones, según el informe oficial.

Hasta el fin de semana, Bolivia aplicó 9,6 millones de dosis de vacunas contra el covid-19, y casi 4,4 millones de personas ya protegidas con esquema completo de dos o tres dosis.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia estima que el crecimiento económico será cercano al 6% en 2021

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace