BOLIVIA

Bolivia comenzará a exportar baterías de litio en 2025, dice el presidente Arce

«Bolivia, a partir de 2025, que es nuestro cálculo, ya va a estar exportando, ya va estar recibiendo los grandes ingresos de la comercialización de las baterías de litio.», dijo el mandatario a esta agencia en el marco de la LXII cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se celebró en el Parque Nacional Iguazú, en la provincia argentina de Misiones (noreste). (Sputnik)

Bolivia es el país del mundo con la mayor cantidad de reservas de litio, al albergar en su territorio unos 21 millones de toneladas de este mineral, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

«Vamos a sacar el litio modo batería y vamos a participar en la comercialización de baterías a nivel mundial con las empresas con las que hemos firmado los acuerdos», ratificó Arce.

El mandatario destacó que desde comienzos de año, su Gobierno ha suscrito hasta el momento acuerdos «con tres empresas» para desarrollar el carbonato de litio, un recurso considerado estratégico para el país.

Por ello, «en los próximos meses, Bolivia va a recibir cerca de 2.800 millones de dólares de inversión», acentuó el jefe de Estado.

El 29 de junio, la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) concretó dos convenios: el primero con la compañía Uranium One, perteneciente a la corporación estatal rusa Rosatom, y el segundo con Citic Guoan, bajo dominio del grupo Citic de China.

A estos dos proyectos se añade un acuerdo adicional firmado «en enero de este año con CBC, una empresa china, la número uno en el mundo», repasó el jefe de Estado.

En definitiva, «son tres empresas con la que ya tenemos firmados acuerdos para arrancar, luego de un proceso de selección que hemos abierto a todas las empresas que quieran participar», contextualizó el presidente.

«Nosotros tenemos, con nuestra propia empresa, YLB, una tarea de también competir con las empresas extranjeras; ésa va a ser la labor que va a hacer», convino.

El presidente resaltó que, de este modo, «va a haber cuatro empresas, tres externas y una boliviana, operando en los tres salares» que tiene Bolivia: la de Ecopaisa, en el departamento de Oruro (oeste), y las de Uyuni y Pastos Grandes, en Potosí (suroeste).

«Son calidades de litio diferentes, cada una de ellas, y estas tres empresas más YLB van a operar en los tres salares», ratificó.

Bolivia forma parte del «triángulo del litio» junto con Argentina, cuyas reservas se estiman en 19 millones de toneladas, y Chile, que cuenta con otras nueve millones de toneladas de este mineral descubierto en 1817.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia comenzará a exportar baterías de litio en 2025, dice el presidente Arce

Ana Delicado Palacios

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace