BOLIVIA

Bolivia comenzará a exportar baterías de litio en 2025, dice el presidente Arce

«Bolivia, a partir de 2025, que es nuestro cálculo, ya va a estar exportando, ya va estar recibiendo los grandes ingresos de la comercialización de las baterías de litio.», dijo el mandatario a esta agencia en el marco de la LXII cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se celebró en el Parque Nacional Iguazú, en la provincia argentina de Misiones (noreste). (Sputnik)

Bolivia es el país del mundo con la mayor cantidad de reservas de litio, al albergar en su territorio unos 21 millones de toneladas de este mineral, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

«Vamos a sacar el litio modo batería y vamos a participar en la comercialización de baterías a nivel mundial con las empresas con las que hemos firmado los acuerdos», ratificó Arce.

El mandatario destacó que desde comienzos de año, su Gobierno ha suscrito hasta el momento acuerdos «con tres empresas» para desarrollar el carbonato de litio, un recurso considerado estratégico para el país.

Por ello, «en los próximos meses, Bolivia va a recibir cerca de 2.800 millones de dólares de inversión», acentuó el jefe de Estado.

El 29 de junio, la empresa estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) concretó dos convenios: el primero con la compañía Uranium One, perteneciente a la corporación estatal rusa Rosatom, y el segundo con Citic Guoan, bajo dominio del grupo Citic de China.

A estos dos proyectos se añade un acuerdo adicional firmado «en enero de este año con CBC, una empresa china, la número uno en el mundo», repasó el jefe de Estado.

En definitiva, «son tres empresas con la que ya tenemos firmados acuerdos para arrancar, luego de un proceso de selección que hemos abierto a todas las empresas que quieran participar», contextualizó el presidente.

«Nosotros tenemos, con nuestra propia empresa, YLB, una tarea de también competir con las empresas extranjeras; ésa va a ser la labor que va a hacer», convino.

El presidente resaltó que, de este modo, «va a haber cuatro empresas, tres externas y una boliviana, operando en los tres salares» que tiene Bolivia: la de Ecopaisa, en el departamento de Oruro (oeste), y las de Uyuni y Pastos Grandes, en Potosí (suroeste).

«Son calidades de litio diferentes, cada una de ellas, y estas tres empresas más YLB van a operar en los tres salares», ratificó.

Bolivia forma parte del «triángulo del litio» junto con Argentina, cuyas reservas se estiman en 19 millones de toneladas, y Chile, que cuenta con otras nueve millones de toneladas de este mineral descubierto en 1817.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia comenzará a exportar baterías de litio en 2025, dice el presidente Arce

Ana Delicado Palacios

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

18 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

22 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace