Soy opuesto a las explicaciones unidimensionales. Las situaciones que enfrentamos son el compendio de múltiples circunstancias y factores y conjugan procesos de naturaleza y ciclos muy distintos. Acostumbramos decir que cada situación es específica, temporal y espacialmente, y procuramos considerar todos los causales posibles, más allá del “todo lo demás” frecuente en los modelos econométricos.
Santiago José Guevara García (Valencia, Venezuela)
COLOMBIA-VENEZUELA
Para Chávez, las más importantes relaciones binacionales del país son parte de su juego perverso. Van y vienen como un bandoneón. Y nada garantiza que cambien.
Aprieto económico y político
La industria manufacturera venezolana está técnicamente en fase contractiva desde el tercer trimestre del año pasado. La economía en su conjunto acumula en el primer semestre del año un crecimiento negativo superior a menos uno por ciento. Siendo laxos, está también en fase contractiva. El tercer trimestre de ambas será aún peor que el segundo. O sea, de crecimiento negativo y más intenso. Y lo peor: a pesar de la recuperación de los precios petroleros y su estímulo sobre la demanda agregada interna, el ambiente de negocios y las condiciones para la producción han empeorado notablemente, por lo que ninguna recuperación en el corto o mediano plazos resulta posible. Y que conste, que no son los únicos aprietos económicos.