México volvió a convertirse en el principal motor de los resultados de BBVA, que ganó 2.882 millones de euros de enero a junio, un 90,8% más que en el mismo período de 2012, gracias también a las ventas de activos no estratégicos en Perú y Colombia.
L.S.
Latinoamérica aporta más de la mitad del beneficio del Santander, que asciende a 2.255 millones hasta junio
La diversificación volvió a ser la clave del beneficio del Santander, que cerró los seis primeros meses del año con un beneficio atribuido de 2.255 millones de euros, un 29% más que en el mismo período del ejercicio pasado y prácticamente la misma cifra que en todo el 2012.
Latinoamérica se confirma como principal motor de BBVA: aporta más de la mitad del beneficio del grupo
Latinoamérica volvió a ser uno de los principales motores del beneficio de BBVA en el primer trimestre del año, compensando la menor aportación del negocio en España por la exposición al sector inmobiliario. En total, el grupo que preside Francisco González ganó entre México y América del Sur 783 mi
Brasil se confirma como la joya de la corona del Santander
La diversificación geográfica volvió a ser la principal fortaleza de Banco Santander para hacer frente a la crisis. En ese sentido, Latinoamérica, región en la que el grupo que preside Emilio Botín logró un 52% de los beneficios, jugó un papel protagonista, con Brasil como motor en la región.
Latinoamérica se consolida como el soporte del beneficio de BBVA
La diversificación geográfica volvió a ser en el primer trimestre del año una de las principales claves en la cuenta de resultados de BBVA, según ha destacado el consejero delegado, Ángel Cano, que ha señalado que Latinoamérica representa más de la mitad del beneficio del grupo español.
El presidente de La Caixa, Isidro Fainé, avisa al Gobierno argentino de que el partido por YPF no ha terminado
«Un partido no se acaba cuando se hace un gol». Con este símil futbolístico se ha referido el presidente de La Caixa, Isidro Fainé, a la expropiación por parte del Gobierno argentino de YPF, filial de Repsol, de la que la entidad catalana controla en un 12,8%.
Españoles en La Habana
Más de dos años después de la fusión, el Banco Central de Cuba ha otorgado la licencia a Bankia para operar mediante una oficina de representación en La Habana, que oficialmente se hará cargo del negocio de Caja Madrid, que cuenta con una sucursal en La Habana desde 1998.
Latinoamérica aporta por primera vez más de la mitad del beneficio del Santander
Latinoamérica aportó en 2011 un 51% del beneficio de Banco Santander, la primera vez en la historia del grupo español en la que supera la mitad de las ganancias, según ha destacado hoy Emilio Botín, presidente de la entidad.
Apuesta confirmada
La entidad española Banco Santander completará la integración de su marca en Brasil en la primera semana de noviembre, según han confirmado a Americaeconomica.com fuentes cercanas a la operación. El país sudamericano, que se ha convertido en el mercado de moda, es una de las principales apuestas del gigante bancario español.
Éxito en la frontera
A pesar de la crisis financiera e inmobiliaria en EEUU, BBVA ha encontrado un nicho del mercado en el que crecer con fuerza en las hipotecas transnacionales, que se otorgan en un país para adquirir una vivienda en otro. Según Isidoro Sánchez, director de desarrollo empresarial del brazo hipotecario de BBVA Bancomer (filial del grupo español en México), la entidad “cerrará 2009 con préstamos hipotecarios transnacionales por valor de 150 millones de euros”.
Banco Santander y BBVA lograrán repetir resultados en el tercer trimestre
Banco Santander y BBVA, que presentarán sus cuentas a lo largo de la semana, lograrán mantener sus beneficios respecto a las cotas alcanzadas el año pasado gracias al buen comportamiento de su margen de intermediación, que les permitirá digerir el aumento de las provisiones.
La nueva emisión de deuda de Pdvsa impulsa al bolívar en el mercado paralelo
El bolívar ha conseguido hoy máximos de un año frente al dólar en el mercado paralelo de divisas de Venezuela, después de que Pdvsa haya anunciado que realizará una nueva emisión de deuda por valor de 3.000 millones de dólares en el mercado local. De confirmarse esta nueva venta, el Estado emitiría en sólo una semana papeles por valor de 8.000 millones de dólares, creando un exceso de oferta que ha superado la demanda de los inversores.