El ciberactivismo del grupo de hackers de Anonymous está viviendo en las últimas horas una nueva oleada de actividad en la red. De hecho, se han detectado nuevos focos de presencia en Ecuador, México, Argentina y Brasil.
G.L-H
Los envíos de mercancías a Cuba se duplican ante la próxima subida de los aranceles
Algunas empresas de paquetería que conectan España con Cuba, han detectado en la primera quincena de julio un incremento del 100% respecto a un mes normal. Sin duda los interesados en mandar envíos a la Isla prefieren darse prisa antes de que en septiembre se apliquen importantes aranceles a esos paquetes que acaba de aprobar el Gobierno de Raúl Castro.
El Corte Inglés, a punto de adjudicase la portabilidad de los móviles de Paraguay
La empresa española El Corte Inglés está a punto de adjudicarse un contrato en Paraguay para gestionar la bases de datos de portabilidad de telefonía móvil. Este contrato lo ha llevado a cabo la Comisión Técnica de Portabilidad Numérica, que forman los cuatro principales operadores del país y el organismo regu
Cristina F. de Kirchner pone límites a la compra de dólares en Argentina
La mandataria argentina, Cristina F. de Kirchner, acaba de imponer límites de compra de dólares a las empresas de su país. El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ha anunciado a las compañías que si desean comprar divisas extranjeras, deberán vender moneda extranjera por la misma cantidad.
México y Brasil se apuntan al Mila
El Mercado Integrado LatinoAmericano (Mila), que conforman las bolsas de Colombia, Perú y Chile, está recibiendo importantes inversiones de capitales provenientes tanto de Brasil como de México.
Facebook quiere capital latino
Facebook ha elegido tanto al banco brasileño Itaú BBA como el gestor bursátil estadounidense creado por el primer latino que triunfó en Wall Street, Samuel Ramírez, para que gestionen en el mercado latino su inminente salida a Bolsa, que intentarán seducir a los millonarios de América Latina para que inviertan en la red social.
La ampliación del Canal de Panamá estará lista en 2014, según sus constructores
El consorcio de obras del Canal de Panamá GUPCSA , que integran entre otras la constructora española Sacyr Vallermoso y la italiana Impregilo, han declarado a AméricaEconómica.com que cumplirán los plazos previstos y entregarán el tercer juego de esclusas del canal en octubre de 2014.