La venta de Telefónica Móviles Argentina a Telecom Argentina, controlada por el grupo mediático Clarín, se firmó y cerró el pasado 24 de febrero de 2025. El acuerdo, valorado en aproximadamente 1.190 millones de euros, generará una pérdida contable de 1.107 millones de euros en las cuentas del primer trimestre debido a la reclasificación de diferencias de conversión negativas acumuladas por la filial.
El impacto negativo de 1.107 millones de euros se computará como pérdidas, pero no supondrá salida de caja
El valor contable de los activos netos de la subsidiaria ascendía a 1.175 millones de euros a cierre de 2024, según recoge el Documento de Registro Universal presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Nuevas desinversiones bajo la presidencia de Marc Murtra
Esta operación marca la primera gran venta ejecutada bajo la presidencia de Marc Murtra, quien asumió el cargo el pasado 18 de enero. No obstante, Telefónica ha continuado con su estrategia de desinversión:
-
El 13 de abril de 2025, Telefónica vendió su filial en Perú a Integra Tec International por unos 900.000 euros (3,7 millones de soles peruanos). Esta unidad se encontraba en concurso de acreedores, arrastrando una deuda cercana a 1.240 millones de euros al cierre de 2024.
Esta operación afectará los resultados correspondientes a la primera mitad del año.
La desinversión en Colombia, aún pendiente de cierre, forma parte del plan para optimizar la presencia de Telefónica en América Latina
Pendiente de cerrar: venta de la filial en Colombia
Telefónica también ha acordado la venta de su filial en Colombia a Millicom por unos 368 millones de euros. Sin embargo, esta transacción aún no se ha cerrado completamente, por lo que su impacto en las cuentas se registrará una vez se formalice el proceso de venta.