ARGENTINA

El gobierno de Argentina envía al Congreso un presupuesto que prevé un alza del PIB del 4% en 2022

El crecimiento de la economía será del «4 por ciento» el año que viene, de acuerdo al borrador del texto presentado al filo de la medianoche ante el parlamento.

El texto, presentado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, estima un alza del consumo privado del 4,6 por ciento, y una subida del consumo público del 3,1 por ciento.

El proyecto también calcula un dólar oficial a 131,10 pesos para finales de año, y sostiene que los salarios mejorarían 38,3 por ciento, por lo que la recuperación de los sueldos respecto a la inflación sería de 4,3 puntos porcentuales.

La cartera de Economía apuesta a que las exportaciones aumentarán 7,5 por ciento en relación a este año, mientras que las importaciones mejorarán 9,4 por ciento.

El saldo comercial, de este modo, arrojaría un superávit de 9.323 millones de dólares.

En la revisión de las proyecciones planteadas para este 2021, el Palacio de Hacienda considera que el PIB crecerá 8 por ciento, frente a la caída de la economía en 2020, que fue del 9,9 por ciento.

En paralelo, el consumo privado crecería 9 por ciento, el consumo público remontaría 5,2 por ciento, mientras que la inversión aumentaría 31,1 por ciento.

En ese esquema, el Gobierno también estimó que las exportaciones este año aumentarían 12,2 por ciento, y las importaciones, 26,2 por ciento, de manera que el superávit comercial alcanzaría los 12.878 millones de dólares.

El esbozo de estas previsiones fue enviado al Congreso el mismo día en que ofrecieron su renuncia pública cinco ministros del Gobierno cercanos a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, junto a otros altos cargos del Ejecutivo.

Esta reacción, que deja al Gobierno de Alberto Fernández muy debilitado, se produjo a tres días de la derrota del oficialismo en las elecciones primarias que celebró el país el pasado domingo, cuando la coalición gobernante Frente de Todos perdió en 18 de los 24 distritos del país.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno de Argentina envía al Congreso un presupuesto que prevé un alza del PIB del 4% en 2022

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

3 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

23 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace