ARGENTINA

El Gobierno de Argentina devuelve el 21% del IVA a los productos básicos para los más vulnerables

La devolución del IVA entrará en vigencia este lunes y seguirá hasta el 31 de diciembre de este año. Sin embargo, el Gobierno ya ha adelantado que llevará al Congreso un proyecto de ley para que este beneficio se extienda durante todo el año 2024. En este caso, la cantidad máxima mensual también se elevaría, hasta los 23.000 pesos argentinos (61,60 euros).

Según consta en el Boletín Oficial de Argentina, esta medida tiene como objetivo reducir la carga tributaria que recae, principalmente, sobre los bienes de la cesta de la compra que adquieran las personas pertenecientes a los sectores económicamente más vulnerables.

Entre otros, serán beneficiarios de esta norma los trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis salarios mínimos, los jubilados, los pensionistas por fallecimiento y los que perciban pensiones no contributivas.

El contexto inflacionario que vive Argentina ha motivado la puesta en marcha de esta medida por parte del Gobierno. Con un índice de precios del 124,4% en agosto, se busca mejorar el ingreso disponible y la capacidad de compra de las familias más vulnerables, que destinan al consumo de bienes de primera necesidad la totalidad o gran parte de sus ingresos.

El lanzamiento de esta medida coincide en el tiempo con la carrera presidencial en Argentina, en la que el actual ministro de Economía, Sergio Massa, es uno de los candidatos en liza, aunque se encuentra en horas bajas debido a la crisis económica que atraviesa el país. Así, con este tipo de iniciativas, desde el Gobierno busca reactivar la candidatura oficialista al tiempo que se mejora la situación económica.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Argentina devuelve el 21% del IVA a los productos básicos para los más vulnerables

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace