ARGENTINA

El Gobierno de Argentina devuelve el 21% del IVA a los productos básicos para los más vulnerables

La devolución del IVA entrará en vigencia este lunes y seguirá hasta el 31 de diciembre de este año. Sin embargo, el Gobierno ya ha adelantado que llevará al Congreso un proyecto de ley para que este beneficio se extienda durante todo el año 2024. En este caso, la cantidad máxima mensual también se elevaría, hasta los 23.000 pesos argentinos (61,60 euros).

Según consta en el Boletín Oficial de Argentina, esta medida tiene como objetivo reducir la carga tributaria que recae, principalmente, sobre los bienes de la cesta de la compra que adquieran las personas pertenecientes a los sectores económicamente más vulnerables.

Entre otros, serán beneficiarios de esta norma los trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis salarios mínimos, los jubilados, los pensionistas por fallecimiento y los que perciban pensiones no contributivas.

El contexto inflacionario que vive Argentina ha motivado la puesta en marcha de esta medida por parte del Gobierno. Con un índice de precios del 124,4% en agosto, se busca mejorar el ingreso disponible y la capacidad de compra de las familias más vulnerables, que destinan al consumo de bienes de primera necesidad la totalidad o gran parte de sus ingresos.

El lanzamiento de esta medida coincide en el tiempo con la carrera presidencial en Argentina, en la que el actual ministro de Economía, Sergio Massa, es uno de los candidatos en liza, aunque se encuentra en horas bajas debido a la crisis económica que atraviesa el país. Así, con este tipo de iniciativas, desde el Gobierno busca reactivar la candidatura oficialista al tiempo que se mejora la situación económica.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Argentina devuelve el 21% del IVA a los productos básicos para los más vulnerables

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

12 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

1 día hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

1 día hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

1 día hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

1 día hace