ARGENTINA

El gobierno de Argentina deja caer la moratoria provisional que permitía jubilarse sin aportes

Este 23 de marzo vence la última prórroga sancionada en 2023 de la Ley 27.705, denominada «Plan de Pago de Deuda Previsional», que permitía realizar los años de aporte necesarios para acceder a una jubilación.

Este beneficio, que ha estado vigente desde hace más 20 años en Argentina, permitía acceder a un plan de pagos para completar los aportes requeridos, que la ley previsional establece en 30 años.

Con el fin de la moratoria provisional, las mujeres que cumplan 60 años o los varones que lleguen a los 65 años, ya no podrán acceder a una pensión si no han cotizado al menos durante tres décadas.

Se estima que unas 243.000 personas -150.000 mujeres y 93.000 hombres- no podrán jubilarse en este 2025.

Los mayores de 65 años podrán solicitar una Pensión Universal para el Adulto Mayor (Puam), cuyo monto representa el 80 por ciento de una jubilación mínima.

Esa pensión mínima, reforzada con un bono de 70.000 pesos (64 dólares) congelado desde marzo de 2024, llegó este mes a los 349.121 pesos (320 dólares al cambio oficial), cifra apenas por encima del umbral de la pobreza.

La Defensoría de la Tercera Edad de la ciudad de Buenos Aires señaló que un jubilado en abril debe ganar al menos 1,2 millones de pesos (1.101 dólares al cambio oficial, 933 dólares en el mercado informal) por mes para no caer en la pobreza.

En el país hay 4,5 millones de pensionistas que cobran el haber mínimo y reciben una tercera parte de este monto.

A falta de cinco diputados, la Cámara baja no pudo el miércoles debatir una prórroga de la moratoria provisional.

El 73,4 por ciento de las jubilaciones tramitadas el año pasado, que representaron 313.950 casos de un total de 427.505, fueron realizadas a través de la moratoria provisional, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social.

Los jubilados protestan cada miércoles frente al Congreso contra la actual gestión por la pérdida de su poder adquisitivo, en reclamo a una cobertura integral de su medicación y a la continuidad de la moratoria provisional.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno de Argentina deja caer la moratoria provisional que permitía jubilarse sin aportes

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

13 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

16 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace