ARGENTINA

El Gobierno de Argentina advierte que si el Congreso no avala la Ley ómnibus el ajuste será mayor

«Si no votan la ley, claramente entienden que el ajuste va a ser mayor para todos», sostuvo este martes el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

El proyecto «Bases y Puntos de Partida Para la Libertad de los Argentinos», modificado en las últimas horas tras haber sido presentado a finales de diciembre por el presidente, Javier Milei, deberá ser aprobado por las dos Cámaras del Congreso, pues si no sale adelante, «lo que va a pasar es que seguirá el ajuste de las cuentas públicas», puntualizó Adorni.

«Hay que tener en cuenta que el ajuste va a incluir el análisis de todas las partidas que el Gobierno nacional transfiere a las provincias en todos los conceptos», observó.

El portavoz presidencial advirtió que el déficit cero o el equilibrio de las cuentas públicas, una de las consignas de la actual gestión, «no se negocia».

«Dentro de esa no negociación, vamos a revisar todas las partidas que el Gobierno nacional transfiere a las distintas provincias sin tener ningún tipo de contemplación» añadió Adorni.

El Gobierno argentino convocó para este martes al plenario de comisiones de la Cámara de Diputados para tratar el proyecto del proyecto de la «ley ómnibus», que no solo otorga la potestad al presidente de llevar adelante medidas que solo podrían ser aprobadas por el Congreso, sino que establece cambios impositivos de calado, intercede en la forma de financiar la cultura o de ajustar las jubilaciones, entre otras modificaciones.

El presidente argentino extendió el período de sesiones extraordinarias del Congreso hasta el 15 de febrero para que los legisladores cuenten con más tiempo en el tratamiento del proyecto de ley, un ambicioso paquete de reformas del Estado para liberalizar la economía.

La principal central obrera del país, la Confederación General del Trabajo, convocó una huelga general para este miércoles en rechazo a todas estas iniciativas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Argentina advierte que si el Congreso no avala la Ley ómnibus el ajuste será mayor

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace