ARGENTINA

El FMI avanza con Argentina en un programa económico y en la reestructuración de deuda

Según ha revelado este martes el organismo, un equipo del FMI encabezado por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina del Fondo, se reunieron con el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, y su equipo del 8 al 12 de julio en Venecia con el objetivo de profundizar el trabajo técnico necesario para desarrollar un programa apoyado por el FMI.

«Las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI mantuvieron reuniones productivas para avanzar el trabajo técnico hacia un programa respaldado por el FMI», detalla la institución con sede en Washington.

Entre otros temas, los equipos discutieron sobre la evolución del entorno global y la pandemia, así como sus implicaciones para el marco macroeconómico de Argentina. En este contexto, las conversaciones entre las partes se centraron en las políticas para fortalecer la recuperación, la estabilidad económica y la creación de empleo.

Asimismo, Argentina y el FMI avanzaron en la identificación de opciones de políticas para desarrollar el mercado de capitales doméstico, movilizar la recaudación fiscal y fortalecer la resiliencia externa del país.

El Fondo ha afirmado que continuará trabajando con las autoridades argentinas con el objetivo de profundizar «aún más» su entendimiento en «áreas clave». «Nuestro objetivo es apoyar a la Argentina abordar de manera duradera sus desafíos económicos y de balanza de pagos», añade el comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI avanza con Argentina en un programa económico y en la reestructuración de deuda

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

22 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace