ARGENTINA

Argentina podría cerrar su acuerdo con el FMI antes de marzo

«Creo que sí, trabajamos con ese objetivo, tener un acuerdo con el Fondo lo antes posible», respondió el diplomático a la pregunta de si había alguna posibilidad de conseguir un acuerdo antes de marzo en la emisora Futurock.

Desde Nueva York, Argüello planteó que «en las negociaciones, resulta ineludible la participación y el acuerdo con el Tesoro de EEUU, porque EEUU es el jugador principal dentro de la mesa que toma las decisiones en el Fondo».

La nación sudamericana necesita llevar adelante dos líneas de conversación: «una con el Tesoro de EEUU, otro con el resto de los países que conforman la mesa del Fondo, sabiendo que tiene 17 puntos del capital del banco», esgrimió.

Se trata de conseguir «las mejores condiciones en general para poder cumplir con las deudas contraídas oportunamente y las metas de crecimiento que nuestro país requiere», explicó el embajador.

Durante la cumbre del G20 celebrada el pasado fin de semana, el Gobierno argentino buscó apoyos de cara a su negociación con el FMI para devolver el préstamo tomado entre 2018 y 2019 por el Ejecutivo de Mauricio Macri (2015-2019).

A finales de septiembre, Argentina pagó 1.884 millones de dólares al Fondo para saldar el primer pago correspondiente al préstamo de 44.000 millones de dólares que contrajo el Ejecutivo anterior de Mauricio Macri.

La deuda de Argentina con el FMI llega en la actualidad a los 43.092 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Economía actualizadas al 30 de septiembre.

El país sudamericano lleva en recesión tres años, con una caída económica que en 2020 fue del 9,9 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina podría cerrar su acuerdo con el FMI antes de marzo

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace