ARGENTINA

Argentina finalmente se suma a la alianza contra el hambre encabezada por Lula en el G20

En un comunicado divulgado la tarde de este lunes, el Gobierno brasileño presentó una lista con 82 países ordenados alfabéticamente, en la que Argentina figura por detrás de Alemania, Angola, Antigua y Barbuda, África del Sur y Arabia Saudí.

No obstante, pocas horas antes, en el discurso de presentación oficial de la iniciativa, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva habló de 81 países, y posteriormente, el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno divulgó una lista de esas naciones en la que no constaba Argentina.

Según el comunicado, la alianza nace «con 148 miembros fundadores, incluyendo 82 países, la Unión Africana, la Unión Europea, 24 organizaciones internacionales, nueve instituciones financieras internacionales y 31 organizaciones filantrópicas y no gubernamentales.

Pretende «acelerar esfuerzos globales para erradicar el hambre y la pobreza» y uno de sus objetivos es que de aquí a 2030 al menos 500 millones de personas se beneficien de programas sociales de transferencia de renta en países de baja y media renta.

Entre los países que se adhirieron a la alianza están potencias como EEUU y China y países en conflicto, como Rusia y Ucrania; también consta Palestina, aunque no Israel.

La momentánea ausencia de Argentina en la alianza, la principal propuesta de la presidencia brasileña del G20, encendió las alarmas porque desde el principio se teme que el Gobierno de Javier Milei sea un obstáculo en los esfuerzos diplomáticos de Lula.

La prensa brasileña especula desde hace días con la posibilidad de que Argentina bloquee la declaración de líderes que supuestamente se presentará el martes 19, al finalizar la cumbre. (Sputnik)

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina finalmente se suma a la alianza contra el hambre encabezada por Lula en el G20

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

17 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

20 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace