ARGENTINA

Argentina convierte la minera Yacimiento Carbonífero Río Turbio en sociedad anónima

«Transfórmase a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y de los servicios ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río gallegos en la sociedad Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima», señala el decreto 115.

La empresa, fundada en 1958, privatizada en 1994 y reestatizada en 2002, gestiona la explotación, transporte, comercialización, generación y venta de energía del carbón que se obtiene en el yacimiento Río Turbio, en la provincia patagónica de Santa Cruz (sur).

La compañía, que hasta el momento era una empresa autárquica y ahora modifica también su nombre, tiene entre sus instalaciones no solo el yacimiento de Río Turbio, sino también la central termoeléctrica a carbón y el complejo ferroportuario con sus dos terminales, en Punta Loyola y en Río Gallegos, la capital de Santa Cruz.

El oficialismo logró que esta empresa se incorporase como una compañía sujeta a privatización cuando sancionó en el Congreso el 28 de junio su principal iniciativa para desregular la economía, la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

No obstante, La Libertad Avanza (ultraderecha) accedió a que el Estado tenga mayoría accionaria en esta firma, por más que se incorporen capitales privados.

Un decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente, Javier Milei, dispuso que las sociedades con participación estatal, «cualquiera sea el tipo o forma societaria adoptada, se transformarán en Sociedades Anónimas, comprendiendo a las Empresas del Estado que no tengan una forma jurídica societaria», recuerda la norma publicada en el Boletín Oficial.

El mandatario también firmó un decreto la semana pasada que transforma al estatal Banco Nación en una sociedad anónima.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina convierte la minera Yacimiento Carbonífero Río Turbio en sociedad anónima

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace