Previsiones Económicos

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El banco central reconoce un sesgo al alza en los riesgos inflacionarios, aunque menos marcado que en años previos.

Banxico

Banxico

La debilidad económica continúa siendo un factor clave para la inflación en México, que se mantuvo en el 3,57% interanual en octubre, según las actas de la última reunión de política monetaria del Banxico. La junta mantuvo su visión de riesgos al alza, pero menos intensa que en el ciclo 2021-2024.

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de los servicios y la persistencia de riesgos que podrían presionar los precios en los próximos meses. Al mismo tiempo, la autoridad monetaria insiste en que la debilidad de la actividad seguirá conteniendo la inflación general, pese a las presiones de costes o un posible deterioro del tipo de cambio. Las actas revelan un consenso mayoritario en continuar con los recortes graduales de la tasa de referencia.

La inflación mexicana se estancó en el 3,57% mientras Banxico evalúa nuevos recortes de la tasa

Actividad económica y riesgos inflacionarios

La economía mexicana registró una contracción del 0,3% en el tercer trimestre del 2025, arrastrada por la producción industrial y un menor dinamismo de los servicios. Según el banco central, esta debilidad seguirá ejerciendo presión a la baja sobre los precios, aunque el balance de riesgos mantiene un sesgo al alza. Entre los factores citados se incluyen una depreciación cambiaria, mayores presiones de costes y la persistencia de la inflación subyacente.

El deterioro industrial y la moderación del sector servicios marcan el último trimestre

Política monetaria y expectativas

En su reunión de noviembre, Banxico acordó reducir la tasa de referencia en 25 puntos básicos, situándola en el 7,25%. La decisión tomó en cuenta la evolución del tipo de cambio, la pérdida de dinamismo económico y el impacto de posibles cambios en las políticas comerciales internacionales. De cara a futuras decisiones, el banco central anticipa que podría seguir recortando la tasa, siempre bajo un análisis integral de los determinantes inflacionarios.

Banxico abre la puerta a nuevas reducciones graduales de la tasa en las próximas reuniones

Contexto macroeconómico y previsiones

Las actas reflejan que, aunque los riesgos inflacionarios persisten, estos son menos intensos que durante el periodo 2021-2024. La mayor parte de la junta considera que el ciclo de relajación monetaria puede avanzar con cautela, condicionado por la estabilidad cambiaria y la evolución de la demanda interna.

Indicador económico (México) Último dato disponible Variación
Inflación general interanual 3,57% Estancada
Tasa de referencia Banxico 7,25% -25 pb
PIB 3º trimestre 2025 -0,3% A la baja
Producción industrial No especificado A la baja
Sector servicios No especificado Moderación
Riesgo inflacionario Sesgo al alza Menor que 2021-2024

Más información

Scroll al inicio