Made in USA

Trump acusa a Canadá de «fraude» y cancela los acuerdos comerciales en plena disputa por los aranceles

Ontario difundió una campaña que reorganizaba frases del expresidente estadounidense sobre los aranceles; Trump la calificó de “fraude” y cortó todo diálogo económico.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Adrian Wyld/Canadian Press via Z / DPA)

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: Adrian Wyld/Canadian Press via Z / DPA)

Donald Trump ha anunciado el fin de todas las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar al gobierno de la provincia de Ontario de difundir un anuncio “fraudulento” con la voz del expresidente Ronald Reagan criticando los aranceles. El mandatario estadounidense ha calificado la campaña como una “interferencia inaceptable” y ha justificado su decisión como una medida para proteger la seguridad nacional y la economía de Estados Unidos.

El anuncio, valorado en 75 millones de dólares (unos 64,6 millones de euros), muestra imágenes de trabajadores y familias canadienses mientras una voz en off —atribuyéndose a Reagan— denuncia los efectos negativos de los aranceles. Al cierre, la pieza se presenta como un mensaje institucional del gobierno de Ontario.

Una polémica que reaviva la tensión comercial

La Fundación Ronald Reagan denunció que la provincia canadiense “tergiversó” el discurso radial del 25 de abril de 1987 sobre el libre comercio y aseguró que el Gobierno de Ontario no pidió permiso para usar ni editar las grabaciones originales.

Trump considera que el anuncio constituye un “comportamiento atroz” y motivo suficiente para dar por concluidos todos los tratos comerciales con Canadá

La administración estadounidense sostiene que los aranceles son una herramienta esencial para proteger su industria, mientras que Ottawa defiende su postura como una reacción a la política proteccionista de Washington. La ruptura de los diálogos llega apenas una semana después de que Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, destacaran en Washington su “buena sintonía” para resolver disputas pendientes.

El peso del comercio bilateral

Estados Unidos y Canadá mantienen una de las relaciones comerciales más importantes del mundo. En 2024, el intercambio bilateral superó los 900.000 millones de dólares, con fuerte presencia del sector automotriz, energético y agrícola. Ontario concentra más del 45% de las exportaciones canadienses hacia el mercado estadounidense, por lo que la suspensión del diálogo supone un golpe significativo para la economía provincial.

Sector Exportaciones de Canadá a EEUU (2024, millones de dólares) Participación de Ontario (%)
Automotriz 130.500 58
Energía 112.800 41
Agricultura 38.700 33
Manufacturas diversas 75.600 47

Ontario podría perder más de 25.000 empleos si Washington mantiene la suspensión de negociaciones durante varios meses

La interrupción de las conversaciones también afecta a compañías con producción integrada a ambos lados de la frontera, como Stellantis, que recientemente anunció el traslado de parte de su fabricación a Estados Unidos.

Reordenación del discurso de Reagan

El gobierno de Ontario ha reconocido que el anuncio reorganiza frases del discurso original de Reagan —pronunciado en 1987 durante un conflicto con Japón—, aunque sostiene que no se eliminaron ni manipularon palabras. “Solo se reordenaron algunos fragmentos para reforzar el mensaje”, explicó una portavoz de la provincia.

Pese a la aclaración de Ontario, la Casa Blanca considera que la intención fue influir en la opinión pública estadounidense antes de resoluciones judiciales clave

Pese a ello, la Casa Blanca considera que la intención fue “influir” en la opinión pública estadounidense antes de las próximas resoluciones judiciales sobre tarifas. Expertos en comunicación política apuntan a que este tipo de incidentes podrían marcar un precedente en el uso de imágenes o voces de líderes históricos en campañas institucionales.

Un conflicto con consecuencias a largo plazo

El anuncio de Trump amenaza con alterar la dinámica comercial más estable de Norteamérica desde la creación del Tratado Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC). Si bien la cancelación de negociaciones no implica la suspensión inmediata del tratado, podría complicar futuras rondas de revisión o la renovación de acuerdos sectoriales.

Analistas prevén que Ottawa busque reducir tensiones por la vía diplomática y que Washington reabra el diálogo si obtiene garantías sobre el uso del material audiovisual

Analistas prevén que Ottawa buscará reducir tensiones por la vía diplomática y que Washington podría reabrir el diálogo si recibe garantías sobre el uso del material audiovisual. Sin embargo, la decisión refleja un patrón más amplio de proteccionismo económico en la política estadounidense y anticipa nuevos desafíos para el comercio global en 2026.

El conflicto entre Estados Unidos y Canadá ha vuelto a escalar por un terreno poco convencional: un anuncio publicitario. La voluntad de Washington de cortar toda negociación comercial con su vecino por lo que considera una injerencia simbólica abre un nuevo capítulo. Ahora la atención está puesta en la respuesta canadiense y en si se producirá una escalada arancelaria real o una retirada estratégica ante la presión estadounidense.

Más información

Scroll al inicio